Contenido Exclusivo

Un apoyo para la transformación digital de las dependencias federales: Juan Carlos Rosas Cabrera, Coordinador General del Centro Nacional De Supercómputo de IPICYT

CATEGORÍA: Gestión Gubernamental

PROYECTO: Desarrollo del Centro de Datos del Gobierno Federal.

OBJETIVO: Integrar Plataformas como Servicios y Servicios Administrados de acuerdo con las políticas de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN).

DESCRIPCIÓN: A partir del 2020, el Centro Nacional de Supercómputo (CNS) comienza a desarrollarse como un Centro de Datos del gobierno federal, con el propósito de construir nubes privadas para entidades de los sectores de salud y educación de este nivel de gobierno. 

A principios del 2022 se le re acredita como Laboratorio Nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

De ahí la relevancia de integrar y construir servicios de cómputo en la nube (CaaS, FaaS, Serverless, IaaS, PaaS, BaaS, SaaS) al servicio de dependencias del gobierno federal.

RESULTADOS/BENEFICIOS: A partir de la puesta en marcha del Centro Nacional de Supercómputo del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) –que forma parte del sistema CONACYT–, se beneficia diariariamente a un promedio de 70 mil usuarios del sector educación e investigación y a más de 600 mil usuarios del sector salud.

Gracias a la implementación base de gestión estratégica, administrativa y operativa, se entregan servicios de calidad clave que permiten, por un lado, la transformación digital de las dependencias, y por otro, la innovación y desarrollo de productos y servicios.

En 36 meses se logró diseñar, planear, implementar y dar continuidad al CNS del IPICYT.

Juan Carlos Rosas Cabrera, Coordinador General del Centro Nacional De Supercómputo de IPICYT, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...