Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy Windows 98 falló ante una presentación en vivo

Muchos internautas recordarán la famosa “Pantalla azul de la muerte”, pantalla con la que Windows indicaba una falla crítica en sistema. El sistema operativo colapsaba y se reiniciaba o en su defecto el usuario tenía que reiniciar manualmente el sistema.

Esta falla era algo común en sistema operativo de Microsoft, por lo que tuvo duras críticas tanto por los consumidores como por los analistas. La empresa que lideraba en ese momento Bill Gates trató de solucionar el problema mediante actualizaciones, pero no tuvo mucho éxito ya que el problema persisitió, según reportes de los mismos usuarios. Cabe recordar que este “pantallazo” estaba presente desde Windows 1.0.

Curiosamente, este famoso error de Windows se dio a conocer masivamente en plena presentación en vivo dirigida por el mismo Bill Gates, acompañado de su entonces asistente, Chris Capossela.

Un 20 de abril de 1998, en conferencia de prensa, Bill Gates explicaba la nueva función de Windows, el famoso Plug And Play. Con este nuevo servicio Windows sería capaz de reconocer, instalar y hacer funcionar un periférico sin necesidad de instalar los drivers, archivos de instalación que permitían la compatibilidad de un harware externo con la PC.

Hasta entonces, éste era un problema, ya que con frecuencia los drivers tenían que conseguirse e instalarse, pero con el nuevo recurso Plug And Play, Windows reconocería e instalaría rápidamente cualquier periférico.

Cuando el asistente de Bill Gates conectó un escáner a la computadora que estaban utilizando para la demostración en vivo, se produjo el famoso Blue Screen of Death o BSoD causando un  gran asombro entre los asistentes, lo que desembocó en risas y aplausos. El dirigente de Microsoft no tuvo más opción más que reír ante la situación y dijo “Esa debe ser la razón por que aún no está a la venta”.

El suceso quedó grabado para la posteridad en un video que difundió CNN.

– PC World México

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...