Contenido Exclusivo

Un error humano abre la puerta hacia sistemas de Microsoft

 

Microsoft atribuyó a un error humano que dos computadoras de su red resultaran hackeadas y después utilizadas por los spammers para promocionar sitios web de una farmacia en línea falsa.

La compañía inició ayer una investigación tras descubrir el incidente. “Hemos completado nuestra investigación y descubierto que dos dispositivos de hardware de red mal configurados en un laboratorio de pruebas resultaron comprometidos debido a un error humano. Ambos dispositivos han sido ya desconectados”, explicó Microsoft en un comunicado.

Tras ser comprometidos, los dos servidores manejaron los DNSde más de 1,000 sitios farmacéuticos fraudulentos, según Ronald Guilmette, miembro del equipo de dirección del proveedor de software de seguridadpara redes Infinite Monkeys. Este experto descubrió los sistemas de Microsoft hackeados a finales de la semana pasada mientras investigaba spam farmacéutico. “El mismo grupo de hackers ha secuestrado muchas más máquinas en todo el mundo”, asegura Guilmette.

Los dispositivos que en el caso de Microsoft fueron hackeados eran dispositivos de red que corrían un kernel Linux, y, además para difundir spam, fueron utilizados para lanzar un ataque de negación de servicio (DoS) contra el sitio de Brian Krebs, blogger especializado en seguridad, quien cree que tanto el spam como el ataque fue lanzado desde Rusia.

Microsoft subrayó que está continuamente mejorando sus medidas “para garantizar que los dispositivos hardware de su laboratorio de pruebas que son accesibles a través de Internet se encuentran configurados con los apropiados controles de seguridad”.

Microsoft atribuyó a un error humano que dos computadoras de su red resultaran hackeadas y después utilizadas por los spammers para promocionar sitios web de una farmacia en línea falsa.

La compañía inició ayer una investigación tras descubrir el incidente. “Hemos completado nuestra investigación y descubierto que dos dispositivos de hardware de red mal configurados en un laboratorio de pruebas resultaron comprometidos debido a un error humano. Ambos dispositivos han sido ya desconectados”, explicó Microsoft en un comunicado.

Tras ser comprometidos, los dos servidores manejaron los DNSde más de 1,000 sitios farmacéuticos fraudulentos, según Ronald Guilmette, miembro del equipo de dirección del proveedor de software de seguridadpara redes Infinite Monkeys. Este experto descubrió los sistemas de Microsoft hackeados a finales de la semana pasada mientras investigaba spam farmacéutico. “El mismo grupo de hackers ha secuestrado muchas más máquinas en todo el mundo”, asegura Guilmette.

Los dispositivos que en el caso de Microsoft fueron hackeados eran dispositivos de red que corrían un kernel Linux, y, además para difundir spam, fueron utilizados para lanzar un ataque de negación de servicio (DoS) contra el sitio de Brian Krebs, blogger especializado en seguridad, quien cree que tanto el spam como el ataque fue lanzado desde Rusia.

Microsoft subrayó que está continuamente mejorando sus medidas “para garantizar que los dispositivos hardware de su laboratorio de pruebas que son accesibles a través de Internet se encuentran configurados con los apropiados controles de seguridad”.

Lo Más Reciente

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología...

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre en el ecosistema informativo de la región. Pero no fue el único. A cinco años...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos para desarrollar experiencias extraordinarias centradas en el consumidor, capaces de generar vínculos duraderos y resultados...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología que mejora la productividad, simplifica tareas rutinarias y libera el potencial creativo de millones de...