Contenido Exclusivo

Una Transformación Digital “segura desde la base”, propone Fortinet

Las Vegas, Nevada.- Hoy en día la Transformación Digital figura entre las materias pendientes en las empresas, sin importar el ramo al que se dediquen. En este proceso de digitalización, los datos se mueven no sólo dentro del perímetro de la empresa, sino a través de la red, dispositivos y usuarios, lo que lo hace el activo más valioso y que mayor protección requiere.

“Todos estos factores hacen que la seguridad sea, en muchas ocasiones, el obstáculo más grande de la transformación digital”, aseguró Patrice Perche, Vicepresidente Ejecutivo Senior para Soporte y Ventas Mundiales de Fortinet, en la Inauguración del evento Accelerate 2018, que se realiza esta semana en Las Vegas, Nevada, y en el cual la compañía presentó una serie de actualizaciones, alianzas y nuevos productos.

Es por ello que Fortinet ha trabajado por años en fortalecer su arquitectura de Security Fabric, la cual cada vez integra más herramientas a fin de adaptarse a las exigencias del mercado, diseñado para cubrir los requerimientos de la nueva empresa digital dentro de un ecosistema completo. En esta ocasión lo integra la última versión de su sistema operativo de seguridad de red, FortiOS 6.0, el cual cuenta con más de 200 nuevas características.

Información asegurada de punta a punta

La compañía aseguró que para adoptar la Transformación Digital se debe considerar –desde la base y como punto de partida– a la seguridad, en lo que denominó la ‘Transformación de la Seguridad’, ya que ésta se integra en cada proceso y área donde se agreguen técnicas de digitalización.

“Hemos visto grandes cambios en cómo la seguridad debe ser construida, desarrollada y operada. Security Fabric está hecha para la empresa digital, permitiendo que su transformación tenga información asegurada de punta a punta”, agregó Perche.

Patrice-Perche-Fortinet
Patrice Perche, Senior Executive Vice President Worldwide Sales and Support de Fortinet.

Otras novedades

Entre las nuevas prestaciones que ofrece destaca el manejo y análisis de datos para detectar si algún malware viene incrustado; el manejo y la administración de ambientes multicloud, las redes, protección ante amenazas avanzadas, la protección de aplicativos web, correo, endpoints y, lo más novedoso, dispositivos conectados a través del Internet de las Cosas, detectando intrusos en la red y bloqueando el acceso.

Al respecto, Fortios 6.0 es “el más grande lanzamiento de la compañía en los últimos años”, como lo expresó su CEO, Ken Xie. “En Fortinet estamos construyendo la compañía de seguridad más grande de la industria para proteger a las empresas de punta a punta”, comentó.

Las nuevas capacidades Respuesta a Incidentes (IR) del Security Fabric permite, además, automatizar las respuestas ante incidentes basadas en elementos predefinidos, como los eventos anormales en el sistema, el envío alertas respecto a amenazas o el monitoreo del estado de usuarios y dispositivos, entre otros, eligiendo repuestas automáticas a dichos eventos como establecer cuarentenas, bloqueos o enviar notificaciones para definir respuestas. De igual manera, permite crear informes personalizados.

Con lo anterior, “queremos ayudar a construir la mejor tecnología para la Transformación Digital, y hemos invertido mucho dinero en ello. En Fortinet nos esforzamos por ofrecer siempre lo mejor en seguridad, teniendo una gran ventaja en su performance, costo y funcionalidades de protección”, agregó Ken Xie.

Estas nuevas características estarán disponibles a partir del primer trimestre de este 2018.

-Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...