Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy – Fundan la Galvin Manufacturing Corp., hoy conocida como Motorola

Los hermanos Paul V. y Joseph E. Galvin.

Lenovo espera que la compra de Motorola Mobility antes de que finalice este año. Es oportuno, pues, conocer cómo surgió una de las empresas más respetadas en la industria de TI.

En 1928, Paul V. y Joseph E. Galvin compraron la Stewart Battery Company en una subasta por 750 dólares. Esta empresa fabricaba un eliminador de baterías y había quedado en quiebra un año antes de declararse la Gran Depresión en Estados Unidos.

El 25 de septiembre de ese año, un día como hoy, los hermanos Galvin fundaron la Galvin Manufacturing Corporation, que se estableció en una pequeña sección de un edificio alquilado en el número 847 West Harrison Street en Chicago, Illinois.

La nómina de la primera semana fue de 63 dólares, comenzó con cinco empleados y el primer producto de la compañía fue el eliminador de batería “B”, un dispositivo que permitió a las radios de pilas conectarse a la corriente doméstica.

La joven empresa comenzó a probar suerte en la revolución de la radio en sí misma, colocando radios en todo: desde autos, mochilas y en las manos de sus usuarios.

En 2014, a 86 años de su fundación, y tras un cambio de nombre en la década de los cuarentas, Motorola ha acumulado 17,000 patentes y ha desarrollado tecnología innovadora.

Los 2,900 millones de dólares que pagó Lenovo a Google para comprar Motorola Mobility, fue la compra más grande de una compañía china de tecnología y dará a Lenovo la oportunidad de desafiar a Apple y Samsung en el mercado de los smartphones.

Las expectativas en el mercado son muchas, por lo que esta historia continuará…

-José Luis Becerra, CIO México, con información de Motorola y otras fuentes.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...