Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy – Microsoft anuncia la compra de Hotmail

El 31 de diciembre de 1997, UnDíaComoHoy, Microsoft anunció la compra de Hotmail, con lo cual la compañía de Bill Gates trató de hacer frente a AOL (America OnLine). El servicio de correo electrónico se llamó entonces MSN Hotmail.

A mediados de 2012, Microsoft le puso punto final a la era Hotmail para dar paso al lanzamiento de la versión previa de lo que sería un moderno correo electrónico, denominado Outlook.com.

Orígenes de Hotmail y su venta millonaria

A fines de 1995, Jack Smith y Sabeer Bhatia, quienes se habían conocido en un posgrado en la Universidad de Stanford, comenzaron a gestar la idea de poder comunicarse, sin que su correo electrónico pudiese ser visto desde las computadoras de Apple Computer, empresa en la que trabajaban.

El proyecto sólo necesitó de algunos meses para revolucionar el mercado. Se trataba de crear un sistema de correo electrónico simple, seguro y gratuito, al que se podría tener acceso desde cualquier equipo que tuviese una conexión a Internet.

Sabeer Bhatia (izquierda) y Jack Smith, los fundadores de HoTMaiL.

Aunque la idea cobraba forma, ninguno de ellos contaba con los 300,000 dólares que necesitaban, para crear una versión preliminar del programa de correo electrónico que tenían en mente. Razón por la cual, empezaron a contactar patrocinadores. Según cuenta Po Bronson en su libro The Nudist on the Late Shift: And Other True Tales of Silicon Valley (El nudista de Silicon Valley y otras historias verídicas de Silicon Valley), Bhatia ofreció su proyecto a 19 firmas de capital de riesgo, sin ningún resultado, hasta que un día, conoció a Draper Fisher Jurvetson.

Llegaron a un acuerdo por el que Jurvetson pondría el capital de 300,000 dólares, a cambio de una participación del 15 por ciento, en las ganacias de la nueva empresa de correos electrónicos que se crearía. Bhatia y Smith renunciaron a su empleo en Apple Computer y abrieron una oficina en Fremont, California. En junio de 2006, agotados los fondos y a un mes de poder concluir el proyecto, rechazaron el ofrecimiento de 100,000 dólares de Doug Carlisle, un inversionista interesado en el mismo. En cambio, solicitaron un préstamo por esa suma a un banco, con la idea de no perder el control de la compañía que pronto harían realidad.

La fecha elegida para el lanzamiento de la misma fue el 4 de julio, día en que se celebra la Independencia de Estados Unidos. De esta forma, pocos meses después de la primera conversación entre Smith y Bhatia, nacía HoTMail. Según Wikipedia, el nombre “fue inicialmente referido” así, “con un selectivo uso de las mayúsculas”, porque incluía las letras “HTML”, el lenguaje usado para escribir páginas web.

Bhatia manejaba la parte comercial de la flamante empresa. Por ello, cuando en 1997 se entrevistó con Bill Gates, Bhatia le pidió 500 millones de dólares por el sistema Hotmail, que en ese entonces ya tenía 6 millones de usuarios registrados. Finalmente, acordaron la venta en 400 millones de dólares, equivalentes a 2,769,148 acciones de Microsoft.

El 31 de diciembre de 1997, día en que Microsoft compró Hotmail, éste había incrementado el número de usuarios a 9 millones y continuaba creciendo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...