Contenido Exclusivo

Urgen a empresas cambiar su percepción sobre la seguridad corporativa

 

Ante la proliferación del uso de las redes sociales en los entornos corporativos, y la imperante necesidad de continuar protegiendo sus redes y datos críticos, Cisco publica su Informe Cisco 2010 Midyear Security Report, en el que analiza los nuevos escenarios y advierte a las empresas sobre la importancia de cambiar su aproximación a la seguridad corporativa.

De acuerdo con este informe de Cisco, los cambios que se producen, no sólo a nivel tecnológico, sino también teniendo en cuenta otros factores como el económico y el demográfico, hacen que los responsables de seguridad de las corporaciones deban evolucionar sus percepciones sobre la protección de estos sistemas.

Una de las principales recomendaciones que apunta la compañía en este informe es la necesidad de que los responsables de seguridad y de TI en general de las empresas actúen lo antes posible a la hora de llevar a cabo prácticas de seguridad más efectivas que deriven en aspectos que permitan a las corporaciones mantener su ventaja competitiva, seguir optimizando su gestión empresarial, bien mediante reducción de costos, ahorrando gastos u otras posibilidades.

El Cisco 2010 Midyear Security Report también hace especial hincapié en la importancia que están adquiriendo en las empresas las redes sociales, las tecnologías de virtualización y cloud computing, así como la proliferación de los dispositivos móviles desde los que los empleados acceden a recursos corporativos y que también se han convertido en un importante activo que proveer.

Ante este panorama, este informe de Cisco apunta algunas recomendaciones como, entre otras, aplicar políticas específicas para cada usuario para accesos virtuales, limitar el acceso a la información crítica de negocio, crear una política corporativa de movilidad, invertir en herramientas para gestionar y monitorear las actividades en “la nube de Internet”.

 

Lo Más Reciente

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Alerta de fraude digital: pérdidas superarán los US$343 mil millones en 2027

El fraude digital se ha convertido en una de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning, ML) se están posicionando como herramientas fundamentales en la...