Contenido Exclusivo

Usuarios de smartphones no descargan aplicaciones en las que no confían

Una encuesta realizada por TRUSTe revela que cada vez más usuarios de smartphones se muestran más preocupados por su privacidad móvil que por la marca o tamaño de pantalla de su terminal, de ahí que opten por no descargar aplicaciones o compartir datos, como su ubicación.

La privacidad móvil preocupa cada vez más a los consumidores, como ha puesto de manifiesto una encuesta realizada por TRUSTe entre más de 700 usuarios de smartphones de los Estados Unidos, según la cual, cerca de ocho de cada diez no descargarían una aplicación en la que no confían, y, aunque a la mayoría de los encuestados no les gusta el concepto de seguimiento, casi un tercio de los usuarios de smartphones todavía no son conscientes de que aún sucede.

“Con los problemas sobre privacidad móvil más candentes que nunca, las implicaciones para el negocio simplemente no pueden ser ignoradas”, asegura Chris Babel, CEO de TRUSTe. “Que un usuario no descargue una aplicación o no comparta sus datos de ubicación o comercio móvil es importante. Para asegurar su crecimiento en el futuro, las empresas deben hacer frente ahora a los problemas de privacidad móvil, dando a los usuarios lo que están pidiendo, con más transparencia y control sobre sus opciones de privacidad”.

La encuesta señala que la privacidad es la principal preocupación para 22% de los usuarios de smartphones que utilizan aplicaciones móviles. La privacidad se sitúa por detrás de la duración de la batería, que es la principal preocupación para 46 por ciento de los usuarios, pero por delante de otras cuestiones como la marca (9 por ciento) o el tamaño de pantalla (9 por ciento) del teléfono.

Por otra parte, 63 por ciento de los usuarios de smartphones están frecuentemente o siempre preocupados por la privacidad cuando realizan banca por Internet, la actividad en línea que más preocupa a los usuarios móviles, seguida de las compras en línea, con 60 por ciento de las respuestas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...