Contenido Exclusivo

Videoconsultas sin salir de casa

La startup mexicana de salud Sofía informó que los ciudadanos residentes de la Ciudad de México y Área Metropolitana podrán acceder de manera totalmente gratuita a videoconsultas con médicos internistas, que brindarán orientación sobre cualquier duda de carácter médico, malestar, o enfermedad, así como de posibles síntomas relacionados al COVID-19, todo a través de la aplicación de Sofía.

Según datos proporcionados por el propio equipo de Sofía, en alrededor de dos semanas de acción, se recibieron más de medio millar de solicitudes en la plataforma, de las cuales,  una cuarta parte han solicitado una video consulta, donde alrededor del 25% estuvieron relacionadas con un posible COVID-19 y sólo cuatro casos fueron confirmados, los cuales tuvieron el seguimiento protocolario que indica la Secretaría de Salud. 

De manera paralela a estos resultados, la startup de tecnología y salud hace énfasis en que los impactos más relevantes de esta iniciativa son los intangibles, ya que se están evitando posibles contagios en consultorios médicos y hospitales, están ayudando a mitigar la incertidumbre que existe en cierta parte de la población que sospecha estar contagiada, y además, están brindando seguimiento por parte de los propios médicos internistas a las personas que ya han tenido una videoconsultas a través de la aplicación de Sofía.   

Este tipo de iniciativas tecnológicas y de salud están forjándose como aliados de los sistemas de salud en México y también en otras partes del mundo, ya que, como es el caso de Sofía, tienen procesos sencillos y veloces de registro que tienen como finalidad poner a disposición la herramienta, así como los médicos, sin cobrar un sólo peso.

Si tiene alguna duda médica, padecimiento o malestar, así como si cree tener algún síntoma relacionado al COVID-19, o conoce a alguien que posiblemente lo padezca, puede visitar la página web https://www.sofiasalud.com/ o bien descargar la aplicación y poder tener una videoconsulta con un experto que le podrá dar orientación y seguimiento, sin salir de casa.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...