Contenido Exclusivo

Vulnerabilidad utiliza Microsoft Teams para ejecutar paquetes maliciosos

La plataforma Microsoft Teams presenta una vulnerabilidad que permite a un actor malintencionado insertar código malicioso en la aplicación y otorgarle al operador la posibilidad de ejecutar archivos en el sistema de forma arbitraria, advirtió ESET Latinoamérica, que analiza la falla.

Microsoft Teams es una plataforma de comunicación que unifica múltiples funcionalidades (chat, videoconferencias, almacenamiento de archivos y también la posibilidad de utilizarlos de forma colaborativa, entre otras) fue creada para uso corporativo y/o educativo, debido a que permite armar comunidades o grupos de trabajo que pueden unirse a través de una URL o mediante una invitación.

La falla que afecta a la plataforma radica en Squirrel, un proyecto de código abierto que es utilizado para los procesos de instalación y actualización de la aplicación de escritorio y que a su vez utiliza el gestor de paquetes de código abierto NuGet para administrar archivos.

En este sentido, distintos investigadores de seguridad revelaron que a través de la ejecución de un comando de actualización puede un atacante aprovecharse del fallo para ejecutar código de manera arbitraria, explicó BleepingComputer.

Otras aplicaciones que se ven afectadas por la misma razón son GitHub, WhatsApp y UiPath, aunque en estos casos sólo puede explotar la falla para descargar un payload. En el caso de Microsoft Teams, al añadir un payload a su carpeta el mismo se ejecuta automáticamente utilizando cualquiera de los comandos Update.exe o squirrel.exe.

Según el investigador Richard Reegun –quien fue uno de los que descubrió la vulnerabilidad–, se reportó la falla a Microsoft y la compañía incorporará el parche para el próximo lanzamiento.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...