Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Xerox adquirirá Lexmark por 1500 millones de dólares

Xerox Holdings Corporation adquirirá Lexmark International, Inc., de Ninestar Corporation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment Centre en un acuerdo valuado en $1.5 mil millones de dólares, incluidos los pasivos asumidos. Esta adquisición fortalecerá la principal cartera de Xerox y creará un negocio global más amplio de impresión y servicios gestionados de impresión, mejor adaptado para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes en el lugar de trabajo híbrido.

Lexmark, con sede en Lexington, Kentucky, es un proveedor de soluciones y tecnologías de imagen innovadoras que incluyen una línea de impresoras y equipos multifunción de primera clase. Al combinar las soluciones de Lexmark con la tecnología Xerox ConnectKey y los servicios de impresión y digitales avanzados, la adquisición creará una cartera de productos superior y subraya el compromiso de Xerox de aumentar el valor para los clientes y socios.

La transacción también fortalecerá la capacidad de Xerox para atender a los clientes en el gran y creciente mercado de color A4 y diversificar su distribución y presencia geográfica, incluida la región APAC (región Asia Pacífico por sus siglas en inglés). La nueva organización atenderá a más de 200.000 clientes en 170 países con 125 instalaciones de fabricación y distribución en 16 países. En conjunto, Lexmark y Xerox tienen una participación entre las cinco principales empresas mundiales en cada uno de los mercados de impresión de nivel inicial, medio y de producción y son actores clave en el gran y estable mercado de servicios de impresión gestionados.

Fundamento de la transacción

  • Ajuste estratégico: Xerox y Lexmark tienen operaciones que son complementarias, que ofrecen fortaleza y exposición en el mercado final. Combinadas, las empresas forman un fabricante, distribuidor y proveedor de equipos de impresión y MPS (servicios gestionados de impresión por sus siglas en inglés) integrado verticalmente, que cubre todas las geografías y tipos de clientes con una cartera completa de ofertas de impresión y servicios de impresión.
  • Oportunidades de crecimiento: Lexmark se ha posicionado en el gran y creciente mercado de suministros e impresión a color A4 y tiene la oportunidad de expandir su plataforma OEM (Original Equipment Manufacturer) dentro de la categoría de equipos A3. Una vez combinadas, Xerox espera tener una cartera de productos más completa para mejorar sus ofertas y reforzar su propuesta de valor a los clientes, lo que permitirá el crecimiento de toda la cartera de equipos y MPS, así como oportunidades incrementales para aumentar la penetración de sus servicios digitales avanzados y soluciones de TI.
  • Beneficios financieros: se espera que la transacción aumente de inmediato las ganancias por acción y el flujo de efectivo libre. Xerox espera que esta transacción acelere la realización de sus objetivos financieros de la estrategia global Reinvention, así como la estabilización de ingresos y un ingreso operativo ajustado de dos dígitos a través de una posición competitiva mejorada y exposición a segmentos de más rápido crecimiento dentro de la impresión, así como más de $200 millones de sinergias de costos identificadas que se realizarán dentro de los dos años posteriores al cierre de la transacción.
  • Balance mejorado: la transacción reducirá de inmediato el índice de apalancamiento de deuda bruta proforma de Xerox, de 6,0x al 30 de septiembre de 2024, a aproximadamente 5,4x antes de sinergias. El apalancamiento de deuda bruta proforma se reducirá aproximadamente a 4,4x con el beneficio de $200 millones de sinergias de costos. Con un flujo de efectivo libre mejorado y una prioridad de pago de deuda, Xerox espera reducir su índice de apalancamiento de deuda bruta por debajo de 3,0x en el mediano plazo.

Detalle de la transacción

Según los términos del acuerdo, Xerox adquirirá Lexmark por una contraprestación total de 1500 millones de dólares, incluida la deuda neta y otros pasivos asumidos. Xerox espera financiar la adquisición con una combinación de efectivo disponible y financiación de deuda comprometida.

En relación con esta financiación, la Junta Directiva de Xerox aprobó un cambio en la política de dividendos para reducir el dividendo anual de Xerox de 1 dólar por acción a 50 centavos por acción a partir del dividendo que se espera que se declare en el primer trimestre de 2025. Este pago de dividendos reducido proporciona una capacidad incremental para reducir la deuda mientras se continúa recompensando a los accionistas con un rendimiento superior al del mercado.

La Junta Directiva de Xerox ha aprobado por unanimidad la transacción. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias, la aprobación de los accionistas de Ninestar y otras condiciones de cierre habituales. Se espera que se cierre en la segunda mitad de 2025. Hasta entonces, tanto Xerox como Lexmark mantendrán sus operaciones actuales y operarán de forma independiente.

Lo Más Reciente

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos...

Cinco maneras para buscar trabajo con propósito, según Computrabajo

Buscar empleo va más allá de simplemente encontrar un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años, mientras que el 63 % implementará robótica para automatizar...

Alerta: Aumento de incidentes de seguridad por GenAI en México

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial en el entorno empresarial. Sin embargo, su...

La IA pone en riesgo las evaluaciones en las instituciones educativas

Durante décadas, las evaluaciones en universidades, colegios y departamentos de recursos humanos, han sido el puente entre el conocimiento y la acción. Sin embargo,...