Contenido Exclusivo

Base confiable y unificada para definir estrategias: Francisco Acosta Ibarra, CIO de MVS Radio

CIO100 2017 Big Data, Analítica e Inteligencia del Negocio

PROYECTO: Integración de indicadores.

DESCRIPCIÓN: El objetivo de este proyecto es extraer información de varios sistemas que tiene la radiodifusora (ERP, sistemas de Nómina, Bancario y el de Operaciones, entre otros) para ponerlos a la vista mediante una configuración de nube y con ello mejorar la toma de decisiones al interior de la organización.

Mediante el empleo de un Business Intelligence de QlikView, se pueden obtener indicadores tales como la rentabilidad por programa de radio o turno, por ejemplo, comparativos de ventas mensuales respecto al año pasado, proyecciones estimadas de venta, análisis de cobranza por persona, benchmark, análisis frente a la competencia, información financiera por periodos determinados, así como un 80/20 de los mejores clientes, vendedores y partners de agencias de ventas, entre otros.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La información extraída y cruzada, procedente de varios sistemas, se actualiza dos veces al día, por lo que sirve como base confiable para definir la estrategia organizacional y se adapta fácilmente a cualquier cambio, “pues con sólo tener definido un nuevo indicador, es posible desarrollarlo e incluirlo en un par de días”, aseguró Francisco Acosta, CIO de MVS Radio.

Agregó que la implementación del BI –efectuada en sólo tres meses y medio– les permite centralizar la información de gestión, proveer agilidad en el proceso de la toma de decisiones, incrementar la eficiencia, aportar mayor visibilidad del negocio y adaptabilidad a futuros cambios de sistemas, así como un “poder de decisión donde sea y cuando sea”.

Francisco-Acosta-MVS-Radio-completo
Francisco Acosta Ibarra, CIO de MVS Radio, en la entrega de los Premios CIO100 2017 Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...