Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Problemas de rendimiento frenan avance de la transformación digital

Los departamentos de Tecnología y de Desarrollo de negocio de las empresas dedican un 25% del tiempo de trabajo de sus profesionales a resolver problemas causados por fallas de rendimiento en sus sistemas y aplicaciones de negocio y, además, un 75% de ellos dicen tener poca confianza en su capacidad para resolverlos. 

Estos son los datos que refleja el estudio “Global Digital Performance and Transformation Audit”, realizado por la empresa Dynatrace, especializada en la gestión del rendimiento digital, en el cual se entrevistó a 1,239 profesionales de TI y de negocios de empresas de Estados Unidos, Europa y Australia.

Cerca de la mitad de las empresas (48%) considera que las fallas de rendimiento obstaculizan de manera grave el éxito de sus proyectos de transformación digital y aducen que la principal causa de ello es la creciente complejidad de los ambientes tecnológicos, lo que convierte en muy difícil la detección de las cusas de las fallas. De hecho, el estudio refleja que, en promedio, cada cinco días emerge un problema de rendimiento en los sistemas de TI de las organizaciones.

En el estudio llama la atención la cantidad de tiempo desperdiciado por los profesionales y se apunta a que el total de horas varía en función del tipo de labor que realizan. Los más afectados, según el informe, son los gestores de comercio electrónico, ya que superan las 652 horas al año o más de 2.5 horas al día a resolver problemas de rendimiento.

Según John Van Siclen, CEO de Dynatrace, “la dependencia que tienen los negocios de la tecnológica se ha acelerado más en los últimos tres años que durante los 30 anteriores y, aunque la tecnología de hoy en día es vital para ser competitivos, también puede suponer una barrera para tener éxito en la transformación digital”.

Para diferenciarse y mantenerse a la vanguardia, las empresas deben asegurarse de que son capaces de detectar de forma inmediata los problemas de rendimiento y conocer la causa raíz de inmediato para impedir que afecte a usuarios y clientes. Para ello, es imprescindible contar con soluciones dotadas de inteligencia artificial, “ya que humanamente es imposible cubrir todas las áreas y rastrear miles de archivos de registro”, asegura Van Siclen.

En segundo lugar se sitúan los desarrolladores de software, con 548 horas, lo que equivale a más de 2 horas diarias. Por su parte, los responsables de operaciones malgastan 522 horas al año (más de 2 horas al día, frente a las 496 horas de los encargados de servicios al cliente y las 470 horas de los responsables de Marketing.

El estudio concluye que, si se pudieran subsanar este tipo de problemas, la productividad en las empresas mejoraría hasta en un 36%. De hecho, los desarrolladores de aplicaciones y web podrían dedicar más tiempo a la investigación, al desarrollo y al despliegue de nuevas tecnologías, mientras que los especialistas en comercio electrónico podrían optimizar sus ingresos.

Por su parte, el 32% de los responsables de operaciones pasarían más tiempo investigando y desplegando nuevos sistemas / tecnologías, al tiempo que el 31% de los profesionales de marketing y comunicaciones digitales dedicaría más tiempo a la estrategia y la planificación. Por último, el informe asegura que el 30% de los expertos en mejorar la experiencia del cliente y los profesionales de soporte destinaría más tiempo a los clientes y el desarrollo de programas de promoción.

Lo Más Reciente

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Día de la Tierra: inteligencia artificial y sustentabilidad en la hospitalidad moderna

Como cada año el 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, por lo que es un buen momento para reflexionar sobre...

Salario y prestaciones, prioritarios para postularse a una vacante: Indicador del Empleo de Computrabajo

El Indicador del Empleo del mes de abril de Computrabajo recopiló las percepciones de casi cinco mil profesionistas mexicanos para ofrecer su visión sobre los...

La IA generativa y la IA agéntica transformarán el servicio al cliente: informe Capgemini

Aunque la mayoría de los consumidores afirman que el servicio al cliente es fundamental para determinar la percepción que tienen sobre una marca, menos...