Contenido Exclusivo

Comunicación bidireccional con el personal en obra: Sandra Patricia González, CIO de Casas Javer

CIO100 Transformación Digital

PROYECTO: Aplicación Móvil CREA.

DESCRIPCIÓN: Fundada en 1973, Casas Javer es una empresa constructora de vivienda con sede en Monterrey, Nuevo León, especializada en casas de interés social, interés medio y residencial.

Los equipos de TI de esta compañía diseñaron una aplicación móvil que apoya a la ejecución del proyecto ejecutivo de los desarrollos. Se bautizó a esta aplicación como Control para Residentes de Edificación Avanzada (CREA).

La razón específica de este nombre es porque CREA brinda la integración en tiempo real de todos los involucrados, así como una comunicación bidireccional con el personal que se encuentra en obra; también fomenta el control de la construcción y habilita con herramientas digitales al personal, explicó Sandra Patricia González Hernández, CIO de Casas Javer.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Destacó que la aplicación móvil ha otorgado grandes beneficios para su personal, por ejemplo, se eliminó la pérdida de información en campo y las reimpresiones de planos; se redujeron los tiempos de traslado; evita la impresión de documentos para uso interno; proporciona seguimiento continuo a indicadores; incrementa la calidad del proceso y el apego al proceso diseñado por la empresa; y fomenta la comunicación con todos los departamentos.

La app también consiguió optimizar los distintos procesos del residente de edificación, redujo los tiempos de ejecución, se centralizó la información en un medio digital y hoy proporciona métricas de los avances reales, además de detectar los factores de atraso en las entregas.

Sandra Patricia González Hernández, CIO de Casas Javer, en la entrega de los Premios CIO100 2019 – Décima Cuarta Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...