CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Apoyo de robots para una atención eficiente: Ismael Cárdenas, CIO de Contact-Us Contact Center

CIO100 Transformación Digital

PROYECTO: Mejorar los procesos del call center con agentes asistidos por robots.

DESCRIPCIÓN: Contact-Us decidió implementar tecnología RPA (Robotic Process Automation) para apoyar a sus agentes telefónicos a atender llamadas más rápido, con un servicio más personalizado e incrementar el índice de solución en una sola llamada.

El reto de un agente telefónico consiste en consultar y actualizar información de varios sistemas, mientras tiene al usuario en la lí­nea. Estos saltos entre sistemas hacen que el agente pierda enfoque en atender al usuario.

La plataforma RPA integra varios sistemas y aplicaciones en una consola centralizada, que construye una base de datos consolidada, la cual entrega información relevantes en tiempo real.

Lo que el usuario percibe como Front End, es un IVR (interactive voice response; respuesta de voz interactiva) gráfico que aparece cuando el usuario marca al call center y le aparecen en su celular varias opciones de autoatención, conversaciones en chat o la posibilidad de hablar con un asesor, explicó Ismael Cárdenas, CIO Contact-Us.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La plataforma basada en RPA ha permitido mejorar la eficiencia operacional automatizando las rutinas repetitivas, que se van acumulando, generan retrasos y aumentan el nivel de error.

También provee al agente telefónico con sugerencias para ventas cruzadas o adicionales, y se agilizan los procesos de back office (actualización y despacho de actividades), una vez que la llamada termina.

“Además, se cumple el principal objetivo: lograr una mayor satisfacción del usuario al poderse autoatender sin tiempos de espera en procesos como consultas de saldos o pagos de factura”, afirmó Cárdenas.

Ismael Cárdenas Mondragón, CIO Contact-Us Contact Center, en la entrega de los Premios CIO100 2019 – Décima Cuarta Edición.

Lo Más Reciente

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...