Contenido Exclusivo

Seguimiento en tiempo real y mejor atención a clientes internos y externos: Guillermo Calderón Barrera, Gerente de TI de Polímeros Mexicanos.

Alineación con el negocio

PROYECTO: Mejora en el tiempo de entrega de los pedidos.

DESCRIPCIÓN: De acuerdo con Guillermo Calderón Barrera, Gerente de TI de Polímeros Mexicanos, este proyecto tuvo como objetivo macro: mejorar el tiempo de entrega de los pedidos hacia los clientes. Con ello se hizo frente a diversas problemáticas como tener áreas clave de la compañía dividas, diferentes prioridades y objetivos dispersos; nula visibilidad lineal de la cadena de suministro; problemas con el abasto de materias primas, que requería definir un plan de producción enfocado; y un ERP no alineado a políticas.

Como solución, el área a su cargo planteó al ERP como fuente única de información; se definieron políticas clave, basadas en análisis de históricos; también se desarrollaron tableros que permitieran un seguimiento en tiempo real y de apps que ayudaran a mejorar la atención al cliente interno y externo. Asimismo, se desarrollaron informes y KPI’s que ayudan al seguimiento y la mejora continua.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Destacan un incremento de las ventas en el mercado nacional en un 36%: de un volumen de venta de 1,100 toneladas promedio mensuales a 1,400 toneladas promedio de los últimos dos meses (a a la fecha en que se inscribió el caso); una disminución del tiempo de entrega en el mercado nacional, con lo cual se logró una satisfacción del cliente de 86% en promedio en el mismo periodo. Se abatió el tiempo de entrega en el mercado de exportación, pasando de 35 días a 28 días, que se traducen en un incremento en la cobranza mensual del 6%; así como una disminución del valor del inventario, de 145 millones de pesos a 114 millones de pesos, al reporte de cierre de mes.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...