Contenido Exclusivo

Tecnología al servicio de la Justicia: José Alejandro Bravo Jardón, Jefe de la Unidad de Informática del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México

CIO100 2021 – Categoría “Sector Público”

PROYECTO: Servicios digitales en la Justicia Administrativa.

DESCRIPCIÓN: El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) está convencido del beneficio que trae consigo la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso jurisdiccional. Es por ello que, con la intención de ofrecer una gestión de la justicia administrativa eficiente y de calidad, buscó dotar mejores herramientas digitales a los ciudadanos y servidores públicos.

Para ello se planteó proporcionar a los ciudadanos, autoridades estatales, municipales y servidores públicos que son parte de los Juicios Administrativos y en materia de Responsabilidades Administrativas Graves, las aplicaciones o servicios web que les permitan encontrar asesoría, tramitar, conocer y gestionar la información documental digital que es parte de un juicio y de la comunicación procesal, explicó José Alejandro Bravo Jardón, Jefe de la Unidad de Informática del TRIAJEM.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Para la adecuada implementación de este proyecto se generaron ambientes de prueba, modelos de aplicación y validaciones, entre otros.

Al cierre de esta edición, los resultados contabilizaban 33,380 documentos registrados y digitalizados mediante SIREPROC-Oficialía Virtual. Se habían llevado a cabo 3,089 audiencias virtuales; 6,226 encuentros fueron atendidos mediante Agenda de citas; 56,667 acuerdos publicados mediante Estrados digitales; 231,433 acuerdos se publicaron en Listado de Acuerdos; y se digitalizaron 91,645 promociones (documentales de trámites jurídicos).

José Alejandro Bravo Jardón, Jefe de la Unidad de Informática del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...