Contenido Exclusivo

Aplicación de IA para verificar el acomodo de productos: Fernando Gamallo Palmer, CIO de Laboratorios Sanfer

CIO100 2021 – Categoría “Tecnologías Emergentes”

PROYECTO: Hawk-eye.

DESCRIPCIÓN: Antes de la “nueva normalidad” que vive hoy en día, los ejecutivos de ventas visitaban los puntos de venta (cadenas de farmacias, retail y farmacias particulares). Con estos clientes existe una negociación o “rentas”, las cuales definen el acomodo de ciertos productos en ciertas ubicaciones de los estantes, charolas, anaqueles, vitrinas, tiras, stands (un concepto conocido en el medio del retail como SoS). Estas rentas indican cuántos productos debe haber, de cuáles marcas, así como en qué orden y tipos de presentación, entre otra información. “Disminuir el contacto con los productos y expeditar la visita de los ejecutivos es una necesidad que los clientes expusieron. Fue así como nació este proyecto”, afirmó Fernando Gamallo, CIO de Laboratorios Sanfer.

El objetivo de Hawk-eye es precisamente fotografíar los productos que están en una zona específica y, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), poder verificar si la renta se está cubriendo de manera adecuada.

El proyecto también busca asegurar la visibilidad de la marca, maximizar el retorno de la inversión en estas rentas, optimizar los productos y conocer cuáles son las competencias que se tienen por zona geográfica.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Ahora es posible medir el cumplimiento de la renta, maximizar los resultados en una zona geográfica hacia el resto del país, minimizar el tiempo que un ejecutivo invierte y se expone con el cliente, así como recolectar data y homologar la imagen del grupo en el punto de venta, señaló el CIO.

Fernando Gamallo Palmer, CIO de Laboratorios Sanfer, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...