CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Votaciones en línea para nombrar el Consejo Universitario: María del Socorro Pérez Hernández, Jefa de Unidad Virtual de la Universidad Pedagógica Nacional

CATEGORÍA: Gestión Gubernamental.

PROYECTO: Integración nacional mediante comunicaciones unificadas para la Universidad Pedagógica Nacional.

OBJETIVO: Contar a nivel nacional con un sistema de sesiones masivas virtuales con un cierto nivel de interactividad y mecanismos de toma de opinión digital.

DESCRIPCIÓN: Ante la necesidad de conformar grupos de trabajo para el desarrollo del Consejo Nacional Universitario, se precisaba de un mecanismo de comunicación unificado y eficiente a nivel nacional.

No se contaba con presupuesto adicional para invertir, por lo que se utilizaron herramientas como Microsoft Teams y las suites de Microsoft y Google, con las cuales contaba la universidad.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Para alcanzar los primeros consensos, se organizaron cerca de 40 reuniones virtuales en diversas localidades del país, con una participación interactiva de entre 300 y 500 personas por cada evento, quienes podían registrar desde su asistencia hasta las votaciones en línea.

También se efectuaron reuniones regionales y posteriormente la reunión nacional, donde se contó con la participación de miles de miembros de la comunidad académica nacional.

Derivado de las conclusiones del Consejo Nacional Universitario, se requirió de un proceso adicional, que no estaba contemplado: el de las votaciones para nombrar un Consejo Nacional Universitario.

Las votaciones en línea también se desarrollaron sin presupuesto adicional, sólo con las herramientas que disponía la Universidad.

María del Socorro Pérez Hernández, Jefa de Unidad Virtual de la Universidad Pedagógica Nacional, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...