Contenido Exclusivo

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y el control e identificación de delitos financieros, actualizada en julio del 2023 y asegura medidas estrictas que ofrecen a los clientes mayor seguridad en el cuidado de su información.

Para lograrlo, Monex se apoyó de la tecnología Oracle Financial Crime and Compliance Management. “En Monex estamos muy satisfechos con la modernización de nuestra tecnología que nos permite no solo cumplir con un aspecto regulatorio, sino ir más allá de proteger a la institución y contribuir a nivel social en la prevención de este tipo de actividades ilícitas”, comenta Marco Montiel Velázquez, director corporativo de riesgo operacional en Grupo Financiero Monex.

La creciente necesidad de modernización que enfrentan las instituciones financieras para el cumplimiento de estos procesos exige sistemas que no sólo potencien la rentabilidad sino también ayuden a mitigar riesgos y mejoren así la experiencia de los clientes. La suite Financial Crime and Compliance Management (FCCM) de Oracle es un conjunto de soluciones y aplicaciones diseñadas para abordar los requerimientos de negocio para el cumplimiento de procesos contra el lavado de dinero (AML), y que permite a las instituciones financieras prevenir y minimizar los delitos financieros y al mismo tiempo garantizan la eficiencia en sus operaciones.

Monex es un grupo financiero de origen mexicano con 38 años de experiencia, incluye los negocios de banca, de casa de bolsa y tiene también una operadora de fondos, además de contar con 31 sucursales a nivel nacional, mantiene presencia a nivel internacional en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, España, Luxemburgo, Holanda y Singapur. Como tal, posee grandes cantidades de información que manejar, para lo cual han incorporado herramientas como la geolocalización, prueba de identificación remota y otras soluciones que agilizan la atención virtual de sus clientes.

Además, Monex ha realizado calibraciones anuales, definido umbrales de monitoreo, reportes, alertas, generación y seguimiento de casos, y ha implementado otros aspectos esenciales para su negocio como agilizar el trabajo diario de los analistas. El tener medidas estrictas de prevención del lavado de dinero implica que los clientes pueden confiar en que su información está segura y que Monex mantiene la credibilidad ante las autoridades y otras instituciones por su cumplimiento con los procedimientos y las regulaciones.

Monex tiene la certificación ISO 9001 en materia de prevención del lavado de dinero, la cual obliga a tener indicadores sobre la eficacia y la calidad de los procesos. 

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...