Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR / USUARIO FINAL
PROYECTO: El Tablero.
OBJETIVO: Permitir la toma de decisiones objetivas basadas en datos comparables y sólidos, para brindar un mejor servicio a los clientes e incrementar las ventas.
DESCRIPCIÓN: El Puerto de Liverpool, una empresa mexicana que opera centros comerciales, tiendas departamentales y restaurantes, necesitaba optimizar y dotar a sus colaboradores en piso de venta con herramientas más oportunas y eficientes para gestionar los equipos.
“No trabajamos para hacer productos, sino para dar servicio”, explicó Jordi Rodríguez, Head of Data, Insights & Analytics de El Puerto de Liverpool. “Sobre esa necesidad, traducida a una salida accionable y medible, se formó un equipo multiarea para consolidar las diversas fuentes de información necesarias (que en aquel momento no estaban totalmente vinculadas) y construir una solución utilizable para la toma de acciones en piso de venta en el día a día y a nivel dirección y gerencias”, apuntó.
Se generó entonces una solución (“que no producto”), de manera que en 1 click, en 1 lugar y en 1 vistazo (111), la fuerza de ventas, en toda su vertical, pero especialmente los jefes (responsables de los equipos de vendedores) pudieran tomar decisiones informadas sobre su equipo y su propio trabajo, midiendo tanto su desempeño de ventas y servicio, como el de sus equipos.
RESULTADOS/BENEFICIOS: Se obtuvo un tablero de gobierno de la fuerza de ventas que permite el diagnóstico inmediato tanto del responsable de ventas como de su equipo, tanto a nivel resultados de ventas extendidos como de servicio. De esta manera, pueden gestionar inmediatamente a su equipo de colaboradores, equilibrar cargas de trabajo, anticiparse a incidencias y tomar medidas de mejora.
Asimismo, tienen la posibilidad de entregar a sus gerentes y directores una radiografía precisa del estado de su operación. El alcance operativo impacta a más de 40,000 colaboradores, en especial a las jefaturas, gerencias y directores (3,000), con un ahorro directo estimado en casi 100,000 horas/hombre.