CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

El aprendizaje automático y el big data maximizan la evolución del sector de RRHH

Los desarrollos en datos, aprendizaje automático, análisis predictivo y tecnología digital han resultado en una transformación del modelo de reclutamiento con un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones acceden y reclutan profesionales.

Un nuevo informe de Hays, ‘Recruitment Remodeled’ examina la evolución de la industria del reclutamiento donde las acciones tradicionales centradas en el ser humano para enlazar candidatos con organizaciones, ahora trabajan mano a mano con la minería de datos (Big data), aprendizaje automático, análisis predictivo y otras herramientas de la era digital.

Alistair Cox, CEO de Hays, señaló “en mis diez años como CEO de Hays, nunca había visto una evolución de la industria del reclutamiento y selección de personal tan rápida como la de hoy. La tecnología, la dinámica del mundo digital y la llegada de la ciencia de datos y el aprendizaje automático, están maximizando estos cambios. Para las empresas, la cuestión fundamental de encontrar el mejor talento para su organización no ha cambiado, pero lo que ha evolucionado en nuestra industria es cómo gestionar este proceso en una era donde la tecnología ha traído nuevas

Ante esta situación, Hays desarrolló un nuevo modelo de reclutamiento definido como ‘Find & Engage’ que combina las mejores técnicas de reclutamiento y las relaciones de candidatos establecidas con las nuevas oportunidades presentadas por la tecnología digital, ciencia de datos y aprendizaje automático. Este enfoque está diseñado para maximizar la probabilidad de que las organizaciones encuentren el mejor talento al permitirles buscar más allá de los buscadores de empleo activos, y llegar a un grupo mucho más amplio de candidatos pasivos.

“Siempre ha habido un verdadero arte para reclutar al mejor talento, construido en torno al desarrollo de relaciones de confianza y la capacidad de evaluar la compatibilidad de un candidato para la vacante. Sin embargo, los recientes desarrollos significativos en datos, aprendizaje automático y tecnología digital nos permiten ahora combinar el arte y la ciencia para ofrecer mejores soluciones, más rápidas y a escala real”, finalizó el ejecutivo

 

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...