Contenido Exclusivo

Clases a distancia y de calidad: José Luis Ponce López, CIO y Coordinador del Comité ANUIES-TIC

CIO100 ONGs

PROYECTO: Plataformas y recursos digitales ante la contingencia de la COVID-19.

DESCRIPCIÓN: Ante la llegada a nuestro país de la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, las Instituciones de Educación Superior tuvieron que modificar sus esquemas de trabajo para dar continuidad académica desde casa. El proyecto “Plataformas y Recursos Digitales ante la contingencia de la COVID-19” integra información de las plataformas y recursos digitales ante la contingencia, con acciones de continuidad de las universidades, recursos académicos digitales, y apoyos de la industria TIC como plataformas para reuniones virtuales, aulas virtuales y espacios de trabajo en la nube.

De esta manera, la ANUIES otorga difusión de las buenas prácticas, experiencias y lecciones aprendidas sobre planes de contingencia y acciones de continuidad académica, se asesora con las habilidades necesarias para manejar las herramientas de educación en línea y se concientiza sobre ciberseguridad y los riesgos de este nuevo modelo de aprendizaje digital.

Se cuenta con un espacio virtual que integra las diferentes herramientas tecnológicas y estrategias disponibles para adaptarlas a la educación digital desde casa, todo con ayuda de soluciones tecnológicas sin costo que ofrece la industria frente a la contingencia.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre los más importantes está la posibilidad de dar continuidad a las universidades ante la contingencia para seguir llevando la educación de calidad de manera digital hasta la casa de los estudiantes.

En lo relativo a la vinculación con la industria TIC, se realizaron acuerdos emergentes en apoyo al trabajo académico y estudiantil de las universidades, que ofrecen sus plataformas tecnológicas orientadas a aulas virtuales, videoconferencia y espacios de trabajo digital en la nube. Además, se han transmitido una serie de webinars para seguir apoyando y educando en medio de la contingencia.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...