Contenido Exclusivo

Conectividad y comunicación en las aeronaves: Oscar Mario Garcia Tirado, IT Manager de Aeroméxico Cargo

Seguridad Informática y Continuidad del Negocio

PROYECTO: Seguridad y confiabilidad en vuelo mediante uso de TWLU (Terminal Wireless LAN Unit) para aviones de la flota Boeing 787 y 737 MAX.

DESCRIPCIÓN: Con el propósito de reforzar la tecnología de su flota de aviones, Aeroméxico se propuso dotarlos con la capacidad para transmitir información general del avión (logs de seguridad, capacidad, estatus mecánico general, etc.) de forma inalámbrica al acercarse a tierra y y de esta manera contar con información de primera mano e inmediata acerca del estado de la aeronave y de los registros generados durante el vuelo. 

Al emplear tecnología e-Enabling se contaría con estándares de la IEEE para establecer conexiones remotas. Esto la convertiría en la única aerolínea en México con capacidad de gestionar aeronaves en total cumplimiento de las regulaciones de uso de radio frecuencia (RF) aeroportuaria, potencia, protocolos y canales de comunicación.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La posibilidad de contar con la tecnología e-Enabling en la flota Boeing permitió a la empresa optimizar los tiempos de mantenimiento de las aeronaves, evitar tiempos muertos, garantizar el reemplazo de cada una de las partes en el momento adecuado y alineado a su ciclo de vida, aseveró Oscar Mario Garcia Tirado,  IT Manager de Aeroméxico Cargo.

Agregó que con e-Enabling es posible garantizar la seguridad completa en cada vuelo, permitiendo la optimización de los tiempos de vida de los componentes y partes.

Para tener total cobertura de transmisión desde las aeronaves, se colocaron alrededor de cuarenta puntos de acceso a lo largo del hangar de mantenimiento oriente, así como plataformas y posiciones de maniobra en toda la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La implementación de este proyecto ha reportado ahorros económicos importantes, que significan un menor costo tarifario para el pasajero.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...