Contenido Exclusivo

Criterios para elegir un Software de RRHH

Un software de Recursos Humanos es una aplicación digital diseñada para gestionar y automatizar las funciones del área dentro de una organización, brindado a los managers y profesionales de RRHH la oportunidad de poner en el centro el talento y el bienestar de los equipos de trabajo.

Este tipo de aplicaciones integran diferentes áreas de gestión del talento humano, y proporcionan una plataforma unificada para realizar tareas como: reclutamiento y selección de candidatos, gestión de horarios, administración de nóminas, registro y aprobación de solicitudes de vacaciones y permisos, evaluación del rendimiento de los colaboradores, así como gestión de programas de capacitación y formación de empleados.

Entre los beneficios de un software de RRHH se encuentran la oportunidad de centralizar todas las funciones clave del departamento que faciliten una gestión más eficiente y efectiva, mejorar la toma de decisiones, cumplir con las regulaciones laborales y la protección de datos, mejorar la comunicación, y aumentar la productividad y la satisfacción del empleado.

“Elegir un software de RRHH adecuado es una decisión crucial que puede transformar la forma en que una empresa gestiona sus recursos humanos” asegura Fernanda Cater, Country Manager México de Sesame, la opción tecnológica “all in one” de gestión de procesos de RRHH, y sugiere considerar los siguientes criterios para seleccionar una solución con la cual digitalizar el área, de acuerdo con las necesidades de la empresa:

  1. Implementación de Inteligencia Artificial: que permita optimizar procesos y conocer mejor a los colaboradores, con el objetivo de crear experiencias laborales totalmente personalizadas.
  2. Funcionalidad: la herramienta debe incluir las funciones imprescindibles para la empresa como reclutamiento, gestión de nóminas, control de horarios y evaluación del desempeño.
  3. Usabilidad: el software debe ser intuitivo y fácil de usar para todos los empleados, no solo para el departamento de Recursos Humanos. La interfaz de usuario debe ser clara y accesible, para facilitar la adopción por parte de todos los usuarios.
  4. Integración: asegurarse de que el software se pueda integrar con otras herramientas y sistemas que ya utiliza la empresa, como los sistemas de contabilidad y gestión financiera. Una integración adecuada evita la duplicidad de datos y mejora la eficiencia operativa.
  5. Escalabilidad: la herramienta a seleccionar debe poder crecer junto con la empresa y adaptarse a sus necesidades cambiantes. Identificar si la solución puede manejar un aumento en la cantidad de empleados y si puede expandirse para incluir nuevas funcionalidades a medida que la empresa evoluciona.
  6. Seguridad y cumplimiento: es crucial que el software cumpla con las normativas de protección de datos, y ofrezca medidas de seguridad robustas como funciones de encriptación, control de acceso y auditorías de seguridad.
  7. Soporte y formación: es fundamental que el proveedor ofrezca un buen servicio de atención al cliente y formación continua para garantizar una implementación y uso adecuados del software.
  8. Costo: analizar el costo con relación a la funcionalidad y el retorno de inversión que ofrece. Considerar los costos iniciales y los recurrentes como licencias, actualizaciones y soporte.

 

Lo Más Reciente

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes...

Bomba regulatoria para el ecosistema móvil: The CIU

Sin hacer demasiado ruido, pero con profundas implicaciones, la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que se están llevando a cabo en redes sociales, donde los usuarios son engañados mediante anuncios...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación con el año pasado. En 13 sectores diferentes, solo los seguros, la banca y la...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para cifrar datos a través de la red desde dispositivos no gestionados ni protegidos, aumentó...