Contenido Exclusivo

Customer Experience puede considerarse el diferenciador del éxito empresarial

La integración del Customer Experience (CX) en las aplicaciones empresariales emerge como una pieza fundamental para garantizar que estas herramientas sean verdaderamente transformadoras. En el vertiginoso mundo empresarial actual, la clave para el éxito no radica únicamente en tener las mejores herramientas de software, sino en saber cómo utilizarlas de manera efectiva para impulsar el rendimiento y la productividad.

“El Customer Experience en aplicaciones empresariales ofrece mucho más que un simple análisis de uso. Va más allá, identificando áreas de mejora y ofreciendo un enfoque estratégico personalizado para maximizar su aprovechamiento. Este servicio no solo se concentra en la optimización del uso actual, sino que también brinda un acompañamiento integral en el proceso de adopción, lo que puede ser un diferenciador para lograr el éxito empresarial” comenta Gustavo Valdez, Director General de Ikusi en México.

Una de las ventajas más destacadas radica en su capacidad para analizar detalladamente cómo los usuarios interactúan con estas aplicaciones. Esta información es crucial, ya que permite comprender patrones de uso, identificar barreras de adopción y proponer soluciones concretas para mejorar la eficiencia operativa. Al conocer a fondo cómo se emplean estas herramientas, se abre la puerta a una optimización que va más allá de simples suposiciones o conjeturas.

De acuerdo con datos de Grupo Konecta, el servicio de Customer Experience creció más del 10% al finalizar 2023 en México, debido a que cada vez más empresas recurren a esta práctica, por su especialización en las soluciones de atención a clientes con la implementación eficiente de Inteligencia Artificial (IA).

El Customer Experience es mucho más que una mera adopción tecnológica. Es un catalizador que potencia el valor de los datos, la escucha activa y metodologías innovadoras para transformar cada aspecto de una empresa. Los beneficios abarcan desde la eficiencia de costos hasta la sustentabilidad y el cumplimiento normativo, impactando positivamente en los resultados empresariales.

Los beneficios del Customer Experience no se limitan a mejoras operativas; también se traducen en la satisfacción de empleados, la credibilidad de la empresa y la disponibilidad eficiente de recursos. En última instancia, este enfoque no solo optimiza el uso de la tecnología, sino que también redefine la manera en que las empresas interactúan con su entorno digital y con sus propios colaboradores.

La importancia de incorporar el Customer Experience en el tejido empresarial actual radica en su capacidad para impulsar la transformación efectiva, aumentar la eficiencia y garantizar la relevancia en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Aquellas empresas que abrazan este enfoque no solo se adaptan al cambio, sino que lo lideran, consolidándose como referentes en la era digital.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...