Contenido Exclusivo

Día del Programador. ¿Cuánto gana un programador en México?

Este 12 de septiembre se celebra el Día del Programador, una fecha dedicada a reconocer a los profesionales de Programación y Desarrollo de Software, quienes con su creatividad y habilidad técnica crean las soluciones tecnológicas que transforman nuestra vida cotidiana. Estas habilidades no sólo los posicionan en el centro de la economía digital, sino que también los convierten en parte de una de las industrias mejor remuneradas a nivel global.

Según Salary Insights, una herramienta de la empresa de Recursos Humanos y gestión de nómina Deel,que recopila datos de más de 500 mil contratos a nivel global, el salario promedio para los programadores mexicanos que trabajan en forma remota para otros mercados supera los 58,000 USD anuales. Sin embargo, en roles especializados o en mercados de alta demanda, los sueldos pueden acercarse a los USD 98.000 al año. Esto subraya el atractivo de la profesión, especialmente para quienes son contratados por empresas extranjeras.

En México, la programación no solo es un motor esencial para el crecimiento económico y social, sino también una puerta abierta hacia el mercado internacional. Cada vez más programadores locales son contratados para trabajar desde el país para compañías del exterior. El último Reporte del Estado de la Contratación Global de Deel muestra que los desarrolladores de software están consistentemente entre los puestos más demandados, tanto por startups tecnológicas como por grandes corporaciones que buscan aprovechar el talento local.

“Además de sus habilidades especializadas, los programadores mexicanos son uno de los talentos más buscados por empresas de todo el mundo debido a su cercanía con los Estados Unidos, lo que les brinda un huso horario conveniente y el nivel de inglés deseado”, comentó Natalia Jiménez, directora regional de Deel para Latinoamérica Habla Hispana. “Esta versatilidad, junto con el buen nivel académico de las instituciones del país, hace que los desarrolladores mexicanos sean candidatos atractivos para aquellas empresas que buscan talento fuera de sus fronteras”, añadió.

El trabajo remoto ha incrementado significativamente el atractivo para estos profesionales, ya que los sueldos que ofrecen las empresas internacionales son, en muchos casos, significativamente más altos que los salarios locales. Esto crea una oportunidad única para los programadores en México, que pueden expandir sus horizontes profesionales sin necesidad de emigrar. Especialmente entre los más jóvenes ya que el 58% de quienes son contratados a través de Deel para programar tienen entre 25 y 34 años.

Durante el último año, la demanda de talento TI en México creció un 26% y Estados Unidos lidera ampliamente las contrataciones, seguido por Suecia. En un mundo cada vez más interconectado, el mercado laboral se ha vuelto verdaderamente global, especialmente en la industria del conocimiento. La programación, con su alta demanda y salarios competitivos, es un claro ejemplo de cómo la globalización del mercado laboral beneficia tanto a los trabajadores como a las empresas, fomentando un entorno en el que la flexibilidad y la calidad del trabajo son las claves del éxito.

Lo Más Reciente

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes...

Bomba regulatoria para el ecosistema móvil: The CIU

Sin hacer demasiado ruido, pero con profundas implicaciones, la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Anuncios falsos en redes sociales: cómo protegerse

Recientemente, se han detectado una serie de estafas que se están llevando a cabo en redes sociales, donde los usuarios son engañados mediante anuncios...

Disminuye la confianza mundial en los servicios digitales: estudio Thales

Disminuye la confianza en los servicios digitales en comparación con el año pasado. En 13 sectores diferentes, solo los seguros, la banca y la...

Ransomware remoto creció en un 141% en dos años

El ransomware remoto, una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para cifrar datos a través de la red desde dispositivos no gestionados ni protegidos, aumentó...