Contenido Exclusivo

Digitalización que agiliza procesos entre comerciantes: Roberto Vélez Meza, CIO del Ayuntamiento de Atlixco, Puebla

CIO100 Sector Público

PROYECTO: Sistema de Credencialización de productores, comerciantes y tianguistas.

DESCRIPCIÓN: El ayuntamiento de Atlixco, Puebla lanzó su Sistema de Credencialización de productores, comerciantes y tianguistas, una plataforma electrónica que automatiza el proceso de cobro en tianguis, mercados, comercio formal e informal, mediante el uso de credenciales electrónicas personalizadas que permiten transparentar y administrar los recursos, reducir los tiempos de cobro, tener un padrón actualizado, generar estadísticas, identificar los diferentes sectores, eliminar el desvió de recursos y la corrupción, así como incrementar la recaudación en el Municipio.

Atlixco es el quinto municipio con mayor población en Puebla, por lo que los ciudadanos exigen procesos transparentes, que se reflejen de manera positiva en la prestación de servicios, y en una administración pública más eficaz y eficiente.

El proceso de credencialización y cobro anterior, además de tedioso, implicaba un mayor gasto en el uso de los recursos humanos, técnicos y financieros.

En alianza estratégica con el sector privado se implementó esta plataforma tecnológica web para mejorar el proceso de credencialización y cobro, optimizando de manera importante procesos.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias al Sistema de Credencialización de productores, comerciantes y tianguistas se garantiza un manejo responsable y sostenible de las finanzas públicas municipales, incrementando los recursos propios. También permite efectuar “un gasto responsable, destinando recursos para la atención de las prioridades establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo, coadyuvando al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible”, explicó Roberto Vélez Meza, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ayuntamiento de Atlixco, Puebla. Asimismo, agregó, se pudo tener un padrón real de productores y comerciantes y eliminar la corrupción y desvío de recursos.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...