CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿En qué consiste la asociación entre SAS y Microsoft?

Microsoft Corp. y SAS anunciaron una asociación tecnológica y estratégica de comercialización donde ambas compañías permitirán que los clientes desplieguen fácilmente sus cargas de trabajo SAS en la nube, expandiendo así sus soluciones de negocio y desbloqueando el valor crítico de las iniciativas de transformación digital.

Como parte de esta asociación, las organizaciones podrán migrar los productos analíticos de SAS y las soluciones de industria a Microsoft Azure como el proveedor preferido para SAS Cloud.

Las soluciones y experiencia de industria de SAS, también aportará valor agregado a los clientes actuales de Microsoft mediante las soluciones para la atención médica, servicios financieros y muchas otras industrias. Esta sociedad se basa en la integración de SAS a través de soluciones en la nube de Microsoft para Azure, Dynamics 365, Microsoft 365 y Power Platform, respaldando así la visión compartida de las compañías para democratizar aún más la inteligencia artificial y la analítica.

Las organizaciones en todo el mundo están migrando a la nube para innovar y avanzar más rápido hacia sus objetivos de negocio. Como parte de esta transición, muchos clientes como el sistema de salud Mercy, con sede en St. Louis, están migrando sus cargas de trabajo analítico SAS hacia Azure para optimizar el desempeño y rentabilidad.

Para proporcionar una experiencia fluida y ayudar a las organizaciones a acelerar sus iniciativas de transformación en la nube, SAS y Microsoft están trabajando juntos para garantizar que los productos y soluciones de SAS se puedan implementar y ejecutar con éxito en Azure.

Esto incluirá la optimización de SAS Viya, la última versión de la oferta nativa en la nube de la compañía, para Azure, así como la integración de la amplia cartera de soluciones industriales de SAS, desde fraudes hasta riesgos y ventas a sector retail, en Azure Marketplace para proporcionar una productividad mejorada y mejores resultados comerciales para los clientes.

Además, a través de la asociación, Microsoft y SAS explorarán oportunidades para integrar las capacidades analíticas de SAS, incluidos los modelos específicos de la industria, dentro de Azure y Dynamics 365 y crear nuevas soluciones conjuntas listas para el mercado para clientes que se integran de forma nativa con los servicios de SAS en múltiples industrias verticales.

Esta integración adicional permitirá a los clientes de SAS capitalizar la escalabilidad y flexibilidad de la nube para sus análisis y cargas de trabajo de IA. Por ejemplo, Microsoft y SAS ya están brindando a los clientes soluciones que los ayudan a capitalizar a gran escala la gran cantidad de datos generados por Internet de las Cosas al combinar la plataforma Azure IoT de Microsoft con las capacidades analíticas y de IA e IoT Edge en SAS Cloud. Actualmente, la ciudad de Cary, NC, está utilizando una oferta conjunta de IoT de Microsoft y SAS para impulsar una solución crítica de predicción de inundaciones.

Con el respaldo de actividades conjuntas para la comercialización y llegada al mercado, los productos y soluciones de SAS adicionales comenzarán a implementarse más adelante este año. Esto permitirá a los clientes de SAS y Microsoft abordar algunos de sus desafíos analíticos más críticos y complejos al tiempo que fomenta la innovación continua. SAS también se compromete a usar Microsoft 365 y Dynamics 365 para impulsar sus operaciones internas.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...