Contenido Exclusivo

Estas son las habilidades más buscadas por las empresas

En la última década la demanda de nuevas habilidades en el mercado laboral se ha transformado radicalmente, transformación que, de acuerdo con diferentes expertos e instituciones como el Foro Económico Mundial, seguirá siendo acelerada. Actualmente, la creatividad, comunicación, flexibilidad y trabajo en equipo son las habilidades de mayor interés para las empresas, de acuerdo con el estudio realizado por Adobe, LinkedIn y Civitas Learning para comprender el impacto exacto de cultivar habilidades creativas y alfabetización digital en las universidades.

La investigación que incluyó un análisis del concepto de creatividad, a través de datos globales de LinkedIn, mostró que el impacto tangible de las habilidades creativas en la trayectoria profesional mucho más allá de la graduación y su demanda sigue en aumento. De acuerdo con las compañías, el volumen de empleados que poseen habilidades creativas ha crecido en 78% en los últimos dos años, y los nuevos graduados en diversas funciones laborales aseguraron salarios iniciales entre 3% y 16% más altos cuando incluyeron habilidades creativas en sus perfiles de LinkedIn en comparación con aquellos que no poseían o promovían las mismas.

Estos resultados muestran la importancia de implementar, desde la educación media, nuevos procesos y herramientas que ayuden a los estudiantes a estar preparados para las necesidades actuales y futuras del mercado laboral.

A decir de Pal Petrone, vocero de LinkedIn, “fortalecer habilidades de comunicación, liderazgo, motivación, flexibilidad, persuasión y trabajo en equipo es una de las mejores inversiones que puede incluir una carrera profesional, ya que nunca pasan de moda. Además, el auge de la IA (Inteligencia Artificial) solo está haciendo que las habilidades sociales sean cada vez más importantes, porque, precisamente, son el tipo de habilidades que los robots no pueden automatizar”.

Por su parte, Melissa Vito, vicerrectora de Innovación Académica de la University of Texas San Antonio (UTSA), señaló que, “al proporcionar capacitaciones y programas de apoyo para los profesores, asegurando que la integración de Adobe Creative Cloud con los requerimientos del curso, no solo aceleró el uso de estas aplicaciones por parte de los estudiantes, sino además que sus resultados académicos se incrementaron”.

Actualmente los estudiantes cuestionan el valor de un título universitario, sin embargo, los resultados del estudio revelaron cifras que podrán motivar a alumnos y escuelas a incluir materias que apoyen al desarrollo de habilidades creativas e impulsen su éxito profesional, pues en los últimos tres años, los profesionales con manejo de estas vieron aumentos salariales hasta dos o tres veces más altos en comparación con los que no las poseen.

Industrias más beneficiadas

Respecto a las industrias que más buscan a profesionales con habilidades creativas, se encontró que hubo un aumento salarial en las enfocadas a aviación y aeronáutica, defensa y espacio, food & beverages, salud, ingeniería civil, construcción, recursos humanos, automotor, aprendizaje electrónico, desarrollo de dispositivos médicos y transporte.

En cuanto a trabajos específicos, los perfiles más beneficiados con mejores sueldos son quienes brindan servicios de atención médica, servicios comunitarios y sociales, asesores en ventas, perfiles asociados a las Tecnologías de la Información y comunicación, trabajadores de recursos humanos y asesores de seguros.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....