Contenido Exclusivo

Estrategia de blindaje contra la ciberdelincuencia: José Leonardo Rodríguez San Vicente, Director de Operaciones, Tecnología y Eficiencia de MAS Seguros

Seguridad y Continuidad con el negocio.

PROYECTO: Estrategia de Seguridad.

DESCRIPCIÓN: El sector financiero es uno de los más golpeados por la ciberdelincuencia, motivo por el cual contar con una estrategia de ciberseguridad es de vital importancia. Consciente de esta situación, MAS Seguros creó su Estrategia de Seguridad que forma parte integral del Plan Estratégico de la organización en el apartado de Continuidad de Negocio.

Su objetivo es minimizar los riesgos inherentes al registro, uso, acceso y explotación de los activos digitales de la organización, asegurando la correcta gestión de la seguridad de la información y mitigar los incidentes.

Para ello, en cada una de las oficinas de la empresa se implementaron Servicios de Seguridad Física mediante Firewall con una póliza de Servicios Administrados; se instalaron diferentes VLans con distintos niveles de seguridad de acuerdo con su objetivo; se certificó el cableado de Red y se adquirió el Servicio de nuevos switchs con su respectiva póliza de servicios administrados. También se adoptaron mejores prácticas de seguridad a nivel de equipos móviles, de escritorio y laptops.

 RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con José Leonardo Rodríguez San Vicente, Director de Operaciones, Tecnología y Eficiencia de MAS Seguros, mediante esta estrategia buscaron reducir los riesgos inherentes al manejo de información propia y de terceros. “Cerramos todas las brechas posibles para minimizar los riesgos de seguridad. Actualmente manejamos mucha información privada de clientes y la propia de la empresa, por eso es imperante que todo el ciclo del manejo de información sea seguro”, concluyó el directivo.

El directivo resaltó que las siguientes fases del proyecto tienen que ver con desarrollar Pent Test, análisis a código fuente y la implementación de estrategias DLP, entre otras.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...