Contenido Exclusivo

Introducen en México TCS iON, para la adquisición de talento y aprendizaje 4.0

Con el propósito de brindar mayor eficiencia y transparencia en los procesos de reclutamiento y capacitación e impulsar el desarrollo de habilidades necesarias para la empleabilidad del futuro, Tata Consultancy Services (TCS) presentó en México su plataforma digital TCS iON, que brinda una “experiencia integral desde la selección de talento hasta la mejora en el aprendizaje”.

De acuerdo con información proporcionada por la compañía, TCS iON, cuenta con diferentes plataformas de Inteligencia Artificial y Machine Learning enfocadas a la formación y desarrollo de habilidades para el capital humano y la mejora de competencias tecnológicas.

Y es que, según señala la propia TCS, los reclutadores se enfrentan a un mercado altamente competitivo para llegar al candidato ideal.

El tiempo es un recurso muy valioso, por lo que la automatización de procesos puede representar una ventaja importante frente a la competencia.

Con TCS iON, la compañía de consultoría busca ofrecer a las organizaciones un aliado en sus procesos de reclutamiento, “reduciendo hasta un 40% del tiempo invertido en estos procesos”, mediante tecnologías de última generación que “disminuyen costos e incrementan la calidad y velocidad de los procedimientos”. Además, pueden mejorar la comunicación entre los participantes, expertos y empleadores.

“Para encontrar al candidato ideal y ayudar a las personas a desarrollar habilidades del futuro, es necesario que las empresas incorporen a sus procesos innovación. Tecnologías como la Inteligencia Artificial y Machine Learning, ayudan a eficientar los procesos de reclutamiento y aprendizaje”, aseveró Seetharam G, gerente de ventas y entrega para TCS iON Latinoamérica. 

De esta manera, con TCS iON la compañía de origen indio ofrece diferentes soluciones encaminadas a objetivos distintos, “aplicables a cualquier industria”, por ejemplo:

  • Aceleración en la adquisición de talentos: con la ayuda de Inteligencia Artificial, Machine Learning y otras tecnologías, se optimizan los tiempos de tareas manuales.
  • Evaluación y nivelación de competencias: Ayuda a comprender en qué nivel se encuentran los postulantes y/o aprendices para otorgar un plan educativo y nivelar sus competencias.
  • Formación continua estructurada, no estructurada y gamificada: mediante planes de estudio, los estudiantes podrán capacitarse con la guía de sus mentores. También existe la opción para que el alumno elija específicamente qué quiere aprender, por medio de grupos especializados de enseñanza. Los alumnos podrán resolver problemas a través de videojuegos desarrollados en TCS iON.
  • Rutas de aprendizaje: Son herramientas que plantean cuáles son las capacidades y competencias que se tienen que asegurar en los estudiantes y los indicadores de logros de aprendizajes por niveles de entrenamiento.
  • Supervisión de pruebas: Según sus promotores, ya no será necesario que haya alguien vigilando durante las pruebas, pues con TCS iON se pueden detectar diferentes tipos de trampas, incluso si el test se hace de forma virtual.
  • Encuestas estructuradas: Con el objetivo de tener un análisis sobre cómo los usuarios aprovechan la plataforma, y mejorar la experiencia de los usuarios.
  • Gestión de consumo de energía: TCS iON Energy Operations de TCS iON, es una aplicación de análisis de consumo de energía en tiempo real.

Lo Más Reciente

VIDEO: ¿Cómo medir el costo de un proyecto IA?

En el marco del evento CISO Forum 2025, Eduardo...

Panduit impulsa la Convergencia OT/IT y la innovación en la Industria 4.0

En un entorno industrial cada vez más complejo y...

Cuatro indicadores clave para evaluar el uso efectivo de la IA en las empresas

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en el...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

VIDEO: ¿Cómo medir el costo de un proyecto IA?

En el marco del evento CISO Forum 2025, Eduardo Calleja Arce,  Gerente de Seguridad de la Información para Quálitas, da respuesta a esta interrogante,...

Día mundial del agua 2025: Innovación y transparencia en la gestión del recurso hídrico

El día 22 de marzo en el mundo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia de...

Panduit impulsa la Convergencia OT/IT y la innovación en la Industria 4.0

En un entorno industrial cada vez más complejo y conectado, la convergencia de las tecnologías de operación (OT) y las tecnologías de la información...