Contenido Exclusivo

Los beneficios de una infraestructura ágil y escalable: Eduardo Nieto González, CIO de Grupo Asesores en Negocios

CIO100 2017 Continuidad del negocio y seguridad

PROYECTO: Transformación de la infraestructura tecnológica de servidores – nube privada on premise.

DESCRIPCIÓN: El objetivo de este proyecto fue impulsar la agilidad de TI a través de la Implementación de una solución de infraestructura de servidores, integrada por un clúster de servidores y almacenamiento, que trabaja con ambientes virtuales mixtos –VMware y HyperV– en la modalidad de Arrendamiento y con Servicios Administrados. Esta solución de infraestructura será la base para implementar un DRP a mediano plazo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La agilidad y escalabilidad de TI logradas con esta modalidad permitió reducir un 20% los tiempos de entrega de los principales servicios como son nóminas, contabilidad, auditorías, reclutamiento, fiscales y otros que básicos para los ingresos que la organización. Permitió ahorros aproximados de 1.2 millones de pesos para la adquisición de los nuevos servidores; se redujo el costo de licenciamiento de SO en 300 mil pesos anuales y se obtuvieron ahorros globales de hasta un 30% del CAPEX anual de TI.

Asimismo, se redujo un 60% el espacio físico en el Data Center (de 3 racks a 1); se disminuyó el consumo de energía un 70% y por lo tanto hay menor consumo de enfriamiento; se incrementó la capacidad de procesamiento y otros recursos (memoria y almacenamiento) en un 40%; se permitió la transformación de 20 servidores físicos a virtuales en infraestructura nueva, con un índice de consolidación de 10:1; y se mejoraron los niveles de disponibilidad de servicio de 99.5 a 99.9%.

Eduardo Nieto González, CIO de Grupo Asesores en Negocios, en la entrega de Premios CIO100 2017, Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...