Contenido Exclusivo

Red de videoconferencia privada fortalece colaboración: José Luis Calderón Vélez, CIO de Vector Casa de Bolsa

CIO100 Innovación

PROYECTO: Videoconferencia unificada y red privada de comunicaciones superpuesta.

DESCRIPCIÓN: “La evolución continua de nuestras formas de colaboración y de comunicación entre inversionistas,  colaboradores, socios y clientes, no es sólo un factor crítico de éxito en nuestro negocio, también es un elemento fundamental para la creación de valor”, aseveró José Luis Calderón Vélez, CIO de Vector Casa de Bolsa.

Bajo esta premisa, se implementó una red de videoconferencia unificada bajo un modelo innovador de servicio híbrido entre la nube (cloud) y su red privada de comunicaciones superpuesta. Así, se alinearon a la tecnología tanto la estrategia institucional como la visión de negocio, para potencializar la capacidad de videoconferencia de 5 a 50 nodos de forma inmediata.

BENEFICIOS/RESULTADOS: De acuerdo con el CIO, esta solución de videoconferencia les permite un mayor enfoque al negocio, facilitando la comunicación y atención al cliente, aumentando la productividad en toda la cadena de valor al integrar colaboración y comunicación en las aplicaciones y los procesos de negocio. También se promueve la innovación en procesos de interacción y servicios de asesoría a clientes actuales y futuros –mediante las plataformas de comunicación– sin exponer la red de datos de misión crítica. Asimismo, se pueden agilizar los procesos de integración de nuevos sitios y la comunicación entre los colaboradores, clientes e inversionistas, sin importar su ubicación.

José Luis Calderón Vélez,  CIO, Vector Casa de Bolsa, en la entrega de los Premios CIO100 2016 - Décima Primera Edición
José Luis Calderón Vélez, CIO de Vector Casa de Bolsa, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...