Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Robots pueden anticiparse a las quejas de clientes en canales digitales

En un entorno en el que las transacciones digitales son cada vez más comunes, muchas empresas tienen que enfrentarse a problemas de reputación o quejas de los usuarios. Y es que el 57% de las personas abandona un sitio lento o que demore más de tres segundos en cargar, según estudios de Google.

A pesar de que muchas compañías invierten herramientas de monitoreo interno enfocadas en medir la infraestructura tecnológica, no logran detectar las fallas antes que los usuarios, puesto que estas a veces se dan por malas conexiones y/o factores externos. Así surge Movizzon, que ayuda a observar los canales digitales, generando alertas por fallas que se detectan en entornos reales de clientes.

“La compañía surgió porque intenté hacer un pago en mi banco y la app se cayó, perdí tiempo intentando hacer una transacción que al final, no fue posible. La atención al cliente falló por las excusas típicas que surgen de las empresas y ahí nació la idea de una herramienta para que las empresas se pongan los zapatos del cliente final y puedan resolver en tiempo real las fallas que presenten”, mencionó Antonio Arancibia, CEO y cofundador de Movizzon.

Actualmente, Movizzon posee un centro de monitoreo sintético en Bogotá, donde una serie de robots están midiendo 24/7 las transacciones bancarias, plataformas de retail y de telecomunicaciones en Colombia. “A través del Cliente Incógnito Digital, medimos sin pausa, durante las 24 horas del día, todas las dinámicas que está viviendo un usuario en las plataformas digitales más importantes del país. Logramos, mediante diferentes indicadores, conocer de manera objetiva y cuantitativa las experiencias y anomalías con el objetivo de alertar en tiempo real a las empresas previniendo las malas experiencias de sus usuarios”, afirmó el directivo.

Estas alertas tempranas logran tener una gran ventaja a la hora de  evitar fugas de clientes y generar pérdidas millonarias por ello. “El servicio funciona sin requerir ninguna integración con los sistemas de las empresas ya que las mediciones se realizan directamente en teléfonos celulares o computadores conectados a Internet bajo las mismas condiciones que los usuarios acceden a los canales digitales de las empresas. La clave es la automatización de estos journeys realizados por robots, que finalmente son como  un ejército de personas probando las interfaces de usuario o pantallas  con los que cuenta un sitio web o app móvil”, explicó Hismael Alayo, director corporativo de Negocios de Movizzon.

El sistema funciona a través de robots que van navegando las aplicaciones móviles, portales web o contact center usando dispositivos reales. Al momento de detectar una lentitud, mensaje de error o algún elemento que no se carga correctamente en el canal, los robots alertan a las empresas que contratan el servicio de Movizzon.

 

Lo Más Reciente

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y...

Operación unificada de ciberseguridad impulsa la rentabilidad empresarial

Durante el 2024, el ransomware se mantuvo como la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que las organizaciones del sector manufacturero en todo el mundo están adoptando cada vez más la...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y entretenimiento familiar, anunció una colaboración con OpenAI, firma de inteligencia artificial, para dar apoyo a...