Contenido Exclusivo

Tecnología al servicio de la Justicia: José Alejandro Bravo Jardón, Jefe de la Unidad de Informática del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México

CIO100 2021 – Categoría “Sector Público”

PROYECTO: Servicios digitales en la Justicia Administrativa.

DESCRIPCIÓN: El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) está convencido del beneficio que trae consigo la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso jurisdiccional. Es por ello que, con la intención de ofrecer una gestión de la justicia administrativa eficiente y de calidad, buscó dotar mejores herramientas digitales a los ciudadanos y servidores públicos.

Para ello se planteó proporcionar a los ciudadanos, autoridades estatales, municipales y servidores públicos que son parte de los Juicios Administrativos y en materia de Responsabilidades Administrativas Graves, las aplicaciones o servicios web que les permitan encontrar asesoría, tramitar, conocer y gestionar la información documental digital que es parte de un juicio y de la comunicación procesal, explicó José Alejandro Bravo Jardón, Jefe de la Unidad de Informática del TRIAJEM.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Para la adecuada implementación de este proyecto se generaron ambientes de prueba, modelos de aplicación y validaciones, entre otros.

Al cierre de esta edición, los resultados contabilizaban 33,380 documentos registrados y digitalizados mediante SIREPROC-Oficialía Virtual. Se habían llevado a cabo 3,089 audiencias virtuales; 6,226 encuentros fueron atendidos mediante Agenda de citas; 56,667 acuerdos publicados mediante Estrados digitales; 231,433 acuerdos se publicaron en Listado de Acuerdos; y se digitalizaron 91,645 promociones (documentales de trámites jurídicos).

José Alejandro Bravo Jardón, Jefe de la Unidad de Informática del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...