Contenido Exclusivo

Tecnologías emergentes revolucionan la producción de cerdos: Juan Manuel Márquez Torres, CIO & Director de Estrategia Empresarial de Granjas Carroll de México

Tecnologías emergentes

PROYECTO: Industria 4.0 en planta procesadora de cerdos y sistematización de la empresa en general.

DESCRIPCIÓN: Al ser uno de los principales productores de cerdos de Latinoamérica y en México, al participar con una producción equivalente a más de un millón 300 mil cabezas, Granjas Carroll de México (GCM) tenía el reto de automatizar su planta procesadora de carne de cerdo, así como sistematizar su negocio en general.

Juan Manuel Márquez Torres, CIO & Director de Estrategia Empresarial de esta firma, explicó que se llevó a cabo el diseño y la implementación de una red global que permitiera la conectividad de más de 150 nodos “Granjas de cerdos”, así como de la planta de alimentos, planta procesadora de carne de cerdo más las oficinas administrativas, incluyendo un anillo de cobre/fibra monomodo de 12 hilos secundario.  

También emprendieron la automatización al 100% de la planta que incluyó desde el inicio hasta el final del proceso, donde instalaron diversas tecnologías como ERP, PLCs, robots, tecnología de ultrasonido para carne de cerdo, sistema inteligente de vigilancia y analíticos de video, sistema de control de accesos de personal, sistema de control de accesos vehiculares, biométricos, centro de monitoreo sistematizado, virtualización de servidores. A esto se sumó un sistema de colaboración y todo un sistema de telefonía IP.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Márquez Torres resaltó que en la actualidad toda la operación de procesamiento de carne de cerdo es automática, la interacción con el hombre es mínima, los sistemas controlan toda la operación y se tienen chips en los animales y en las canastillas para tener una trazabilidad completa. Gracias a los robots, éstos realizan los cortes previamente configurados en los sistemas, mientras que la calidad de la carne es realizada por medio de un ultrasonido digital el cual indica los niveles de carne magra en los animales. 

El control de acceso de vehículos y personas se efectúa mediante biométricos que dictan a qué lugares una persona puede ingresar. Todo el proceso es monitoreado con videocámaras y cuentan con analíticos que ayudan a generar diferentes indicadores. También hay dos sites de cómputo que se replican entre ellos para asegurar la operación todo el tiempo en caso de desastres.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...