Contenido Exclusivo

TI como herramienta en la era de la pandemia: Margarita Sandoval, Subdirectora de TI de Más Seguros

CIO100 2021 – Categoría Especial

PROYECTO:  Cambio de forma de trabajo en el área de TI.

DESCRIPCIÓN: El proyecto consistió en generar soluciones con mayor rapidez y eficiencia en el contexto del COVID-19, misma que provocó incertidumbre en el esquema de trabajo presencial.

La forma de trabajar en el área de TI era el método tradicional donde los entregables se adjudicaban en cascada, las definiciones de los requerimientos necesitaban mayor tiempo de planeación, la ejecución de las actividades se asignaban a los integrantes del equipo de forma específica, las reuniones de avance se realizaban cada semana con los gerentes del área, la entrega de los productos se proporcionaba al final de todo el proyecto y los usuarios estaban de acuerdo con el valor al final del mismo. Sin embargo, la pandemia provocó incertidumbre en los resultados de las operaciones de las áreas de ventas, por lo que fue necesaria una medición detallada de cada una de las actividades, lo que aumentó los requerimientos de automatización en los procesos manuales.

Se tuvieron que implementar métodos que ofrecieran una mayor comunicación en la ejecución de los proyectos de TI. Todo ello acompañado de una nueva planeación y una metodología para el cumplimiento de las actividades diarias.


RESULTADOS/BENEFICIOS:  Los principales beneficios se han reflejado en cubrir las necesidades de información para la toma de decisiones estratégicas en tiempos de pandemia.

Se brindaron más soluciones en poco tiempo, con mayor eficiencia, y se obtuvo una mayor colaboración del equipo de TI, así como una notoria motivación del resto del equipo laboral.

Margarita Sandoval, Subdirectora de TI de Más Seguros, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...