Contenido Exclusivo

Una reestructuración organizacional y de herramientas de TI a fondo: Mauricio Amaro, CIO de Grupo IAMSA

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR / USUARIO FINAL

PROYECTO: UnificaTI: Conectando Tecnología y Negocio.

OBJETIVO: Transformar el enfoque centrado en los sistemas a un enfoque centrado en las funciones de negocio.

DESCRIPCIÓN: Grupo IAMSA –holding de empresas de autotransporte de pasajeros como ETN, Turistar Lujo, Costa Line y Amealcenses– comenzó la reestructuración organizacional y de herramientas tecnológicas para mejorar el área de TI.

Cada sistema corporativo tenía un líder técnico cuyo ámbito de acción se centraba sólo en su área de especialización; existían áreas que estaban fuera del ámbito de responsabilidad de TI como la de Gobierno de datos, Ciberseguridad y Proyectos (estas dos últimas no existían), Tecnología operativa y Comercio digital, lo cual dificultaba la integración de soluciones. Además, por la integración de compañías al grupo, éstas tenían su propia área de TI, y algunas de estas se mantuvieron, lo cual generaba duplicidad de funciones.

La Dirección de TI decidió entonces hacer un proyecto de cambio drástico para solventar estos problemas: cambió el enfoque técnico a funciones de negocio, y propuso el empleo de herramientas de IA generativa para apoyar estas funciones.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con este proyecto se ha recuperado la confianza de los usuarios, la satisfacción y el crecimiento del personal de TI, así como la introducción de la innovación en la compañía.
Por ejemplo, se logró disminuir el Shadow IT en un 80%, ya sea por eliminación de sistemas que no aportan o la unificación de sistemas que hacen lo mismo. Algunas áreas que no habían sido atendidas con anterioridad (como las de Terminales y Mantenimiento) ya reciben atención debida y se desahogan sus proyectos. Además, gracias al desarrollo aumentado, se redujo el tiempo de entrega de soluciones en un 15% y los errores en un 25%.

El último pentesting reportó solo un hallazgo de baja categoría, demostrando una mejora significativa en la seguridad. Se generaron proyectos estratégicos adicionales en el Gobierno de Datos. Asimismo, la nueva PMO redujo el backlog de proyectos de más de 300 al inicio a 250, con la meta de eliminarlo por completo hacia fin de año.

Mauricio Ismael Amaro Lozada, CIO de Grupo IAMSA, en la entrega de los Premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...