CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Y entonces, ¿qué es y qué hace un Ingeniero de Datos?

Los Ingenieros de Datos (Data Engineers) son los responsables de encontrar tendencias en los conjuntos de datos y desarrollar algoritmos para ayudar a que los datos sin procesar sean más útiles para la empresa. Podríamos decir que son miembros vitales de cualquier equipo de análisis de datos empresariales, responsable de gestionar, optimizar, supervisar y controlar la recuperación de datos, el almacenamiento y la distribución en toda la organización.

Este rol de TI requiere un conjunto significativo de habilidades técnicas, que incluyen un profundo conocimiento del diseño de bases de datos SQL y múltiples lenguajes de programación.
Pero los ingenieros de datos también necesitan habilidades de comunicación para trabajar en todos los departamentos y comprender lo que los líderes empresariales desean obtener de los grandes conjuntos de datos de la compañía.
Otras funciones
Los ingenieros de datos a menudo son responsables de construir algoritmos para ayudar a facilitar el acceso a los datos brutos, pero para ello necesitan comprender los objetivos de la empresa o del cliente. Es importante tener objetivos comerciales en línea cuando se trabaja con datos, especialmente para empresas que manejan bases de datos y conjuntos de datos grandes y complejos.

Los ingenieros de datos también deben comprender cómo optimizar la recuperación de datos y cómo desarrollar cuadros de mando, informes y otras visualizaciones para los interesados. Dependiendo de la organización, los ingenieros de datos también pueden ser responsables de comunicar las tendencias de los datos. Las organizaciones más grandes a menudo tienen múltiples analistas de datos o científicos para ayudar a comprender los datos, mientras que las empresas más pequeñas pueden confiar en un ingeniero de datos para trabajar en ambos roles.

Sarah K. White, CIO EE.UU. / IDG.es

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...