Contenido Exclusivo

22% de las empresas mexicanas ya reconoce que mejorar el servicio al cliente es crucial

En un mercado donde la experiencia del cliente se ha convertido en el factor diferenciador clave, HubSpot presenta las perspectivas para 2025 sobre cómo las empresas mexicanas pueden fidelizar clientes mediante el uso estratégico de tecnología.

En un entorno altamente competitivo, el 22% de las empresas mexicanas ya reconoce que mejorar el servicio al cliente es crucial para generar lealtad, mientras que un 19% identifica una buena atención como el motor principal para fortalecer su reputación y visibilidad de marca, según datos del estudio “Así está el Servicio al Cliente en Latinoamérica” de HubSpot.

“En 2025, la lealtad del cliente no solo dependerá de la calidad del producto o servicio, sino de cómo las empresas utilicen la tecnología para anticiparse a las necesidades de sus consumidores. La personalización, la rapidez y la integración omnicanal serán los pilares para destacar en el mercado mexicano”, asegura Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing para Latinoamérica de HubSpot.

En este sentido, el panorama para los programas de lealtad en México es alentado, Actualmente, el mercado de esto programas tiene un valor de 2 mil 830 millones de dólares y se proyecta un crecimiento del 45% para 2028, alcanzando los 4 mil 110 millones de dólares, de acuerdo con Research and Market. Esta tendencia refleja un cambio hacia estrategias más innovadoras y centradas en el cliente, impulsadas por tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y las soluciones de CRM.

Además, la rapidez en los pagos digitales se ha convertido en un factor crítico. En México, un proceso de pago que exceda los 5 segundos puede desincentivar a los clientes, lo que resalta la necesidad de optimizar las interacciones en línea.

Pursell resalta tres tendencias clave para 2025 según HubSpot:

  1. Experiencias hiperpersonalizadas:
    La IA permitirá a las empresas anticiparse a las preferencias de sus clientes y ofrecerles productos o servicios hechos a la medida. Desde recomendaciones de compra hasta recordatorios automatizados, la personalización será indispensable para conectar emocionalmente con los consumidores.
  2. Integración omnicanal perfecta:
    Los clientes de 2025 demandarán, más que nunca, experiencias consistentes a través de múltiples plataformas: desde interacciones en redes sociales y WhatsApp, hasta visitas en tiendas físicas. Las empresas que logren integrar todos sus puntos de contacto en un solo ecosistema serán las que conquisten la lealtad de los consumidores.
  3. Programas de lealtad impulsados por datos:
    Con el crecimiento de los programas de fidelización, las empresas deberán aprovechar el análisis de datos para identificar patrones de consumo y crear estrategias más efectivas. Los programas basados en recompensas personalizadas y experiencias exclusivas tendrán mayor aceptación.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...