Contenido Exclusivo

Hombre o mujer, ¿quién se queja más?

De acuerdo con la Encuesta Zendesk México: Servicio al Cliente 2016,  el 24% de los encuestados comentó que su peor experiencia en servicio al cliente han sido con empresas de telefonía celular, pero de ese porcentaje ¿quién se quejó más, los hombres o las mujeres?

La diferencia porcentual es pareja con 24% tanto para hombres como para mujeres. Pero, ¿qué pasa con otros servicios? Por ejemplo, las instituciones bancarias, con 14%, ocupan el segundo lugar en cuanto al peor servicio de atención. Problemas como cargos no correspondientes, servicios no contratados y cancelación de los mismos, orillan a los hombres a ganar esta contienda y quejarse más que las mujeres con 15% y 13%, respectivamente.

Las empresas de televisión de paga empatan con las instituciones bancarias con 14% del total en cuanto a servicios deficientes, en donde nuevamente los caballeros superan a las mujeres con una diferencia de tan sólo 2%.

Ahora sigue el soporte técnico. Como su nombre lo indica, este sector es el encargado de dar soluciones en cuanto cuestiones técnicas y, ocupando el tercer lugar con 11% del total, esta industria provoca que los hombres se molesten aunque, el 11% de ellos no marca gran diferencia frente al 10% de las mujeres.

El tiempo de espera y los problemas que “surgen” mientras esperas soluciones, son a lo que más se enfrentan ambos géneros.

Hasta el momento, las mujeres llevan una diminuta ventaja; sin embargo, cuando hablamos de tiendas departamentales el combate se equilibra. Este sector registra 10% del total y ocupa el cuarto lugar. A su vez, el género femenino se queja más por el simple hecho de pasar más tiempo en estos lugares que los hombres. Con una clara ventaja de 12% para las mujeres y 7% para los hombres. Parece que la atención deficiente por parte del personal, el tiempo de espera y la aplicación de promociones sacan de sus casillas a las chicas.

 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...