Contenido Exclusivo

Acciones para asegurar los recursos TI en estado óptimo: César Hernández Reynoso, Director de Servicios Digitales de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR / USUARIO FINAL

PROYECTO: Gestión, optimización y control institucional de los equipos de usuario final.

OBJETIVO: Optimizar y gestionar los recursos tecnológicos para asegurar su estado óptimo, mediante la mitigación de vulnerabilidades y la mejora de la ciberseguridad.

DESCRIPCIÓN: “Con el incremento de ataques cibernéticos que se presentan a nivel mundial, teníamos el reto de implementar una solución que pudiera ser utilizada de manera estandarizada en todos los campus para administrar, registrar y controlar el inventario de los dispositivos, la gestión de instalación de actualizaciones y parches de seguridad de los sistemas operativos Windows y Mac, así como la implementación de actualizaciones de controladores y firmwares (BIOS) de los equipos y contar con la posibilidad de poder desarrollar scripts para automatizar procedimientos y tareas cotidianas”, aseveró César V. Hernández Reynoso, Director de Servicios Digitales de la Universidad Panamericana.

Tras evaluar diferentes opciones que solucionaran con las necesidades expuestas, se eligió e implementó la mejor en uno de los servidores del campus CDMX. Admás, se instaló un agente en cada dispositivo de todos los campus, expresó el directivo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La solución que más se adecuó a sus requerimientos fue Kace System Management Appliance de Quest. “Con esta herramienta tenemos la capacidad de administrar y gestionar todos los equipos de cualquier campus y se puede incrementar la cantidad de acuerdo con las necesidades que se presenten”, explicó Hernández Reynoso.

De esta forma, se ha mejorado la ciberseguridad de los equipos de usuario final gracias a la detección oportuna de vulnerabilidades informáticas, la desinstalación o eliminación de aplicaciones no permitidas, así como la instalación o implementación de software o aplicaciones de forma automatizada o programada.

“Hoy tenemos la posibilidad de brindar una atención oportuna a los usuarios, así como la herramienta para poder tomar acciones de manera proactiva”, afirmó el directivo.

César V. Hernández Reynoso, Director de Servicios Digitales de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décimo Novena Edición”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....