Contenido Exclusivo

¿Por qué es crucial contar con un sistema de diseño para el desarrollo de productos digitales?

Resultado de la digitalización acelerada que vivimos en los últimos años, las empresas debieron responder a las demandas de sus clientes y a un Time to Market cada vez más apremiante con el desarrollo de productos digitales que muchas veces no cumplen con estándares fundamentales para los usuarios y la imagen de la marca.

Si bien las prioridades de las empresas están estrictamente vinculadas con la experiencia que se le ofrece a sus clientes y colaboradores, la falta de estos estándares genera incongruencias en la usabilidad y el diseño, interfaces de usuario inconsistentes y dispersión de la información.

Un sistema de diseño, en inglés conocido como design system, es un conjunto de componentes, principios y directrices que se utilizan para crear una experiencia de usuario coherente y consistente en todos los productos digitales de una organización. Su importancia radica en la mejora de la experiencia de usuario y la construcción de una imagen de marca más sólida.

Al recurrir a un sistema de diseño propio, se sientan las bases para el desarrollo sustentable del ecosistema aplicativo de una organización, logrando resolver problemas tales como: la existencia de muchas soluciones digitales que no están unificadas a nivel visual o de usabilidad y la baja adopción de las mismas por parte de los usuarios.

Además, permite alinear a las diferentes áreas involucradas en la creación de los productos digitales como Marketing, Negocio, Diseño UX/UI y Desarrollo de Software bajo las mismas pautas, lo cual optimiza el proceso de construcción y agiliza la entrega.

Esta metodología puede implementarse en un plazo menor a un año y al tratarse de un sistema vivo, que evoluciona junto al negocio y la marca, se adapta constantemente a los numerosos cambios que puede atravesar una organización, como una actualización de su logo o mejoras en la experiencia de uso.

En definitiva, un sistema de diseño no sólo responde a las demandas actuales, sino que también se destaca como una herramienta dinámica, que evoluciona junto al negocio, asegurando su capacidad para generar constantemente aplicaciones más sólidas y adaptadas a un entorno digital cambiante.

__________________

El autor de este artículo, Javier Madrazo, es User Experience Head de Baufest.

Lo Más Reciente

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...