Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Reportan vulnerabilidad en iPhone iOS

Expertos en seguridad alertan de una importante brecha de seguridad que pone en peligro los datos de todos los usuarios que utilizan un iPhone, aunque también afecta a los iPad y los iPod. El problema parece estar en la aplicación de Adobe para leer los datos con formato CFF de los archivos PDF.

 

Los hackers no se toman vacaciones en verano y muchos ya están poniendo en marcha la maquinaria ante la oportunidad que están viendo de explotar las vulnerabilidades de miles de nuevos iPhone que están desprotegidos de amenazas detectadas.

 

Tras el consentimiento por parte de las autoridades estadounidenses de la legalidad de hacer jailbreak al iPhone 4, se está avivando la actividad de los ciberdelincuentes para hackear este dispositivo.

 

Y es que, según apunta el experto en antivirus de McAfee, David Marcus, el problema detectado en el sistema operativo de Apple reside en la aplicación de Adobe para leer archivos PDF cuando el navegador Safari procesa los datos que están con formato CFF (Compact Font Format), produciendo un error que permite la ejecución de un código con comandos maliciosos. Además, los hackers podrían aprovechar la falla en JailbreakMe 2.0 que encuentra en el propio kernel para conseguir los privilegios suficientes para tener el control del dispositivo, con lo que se incrementa la peligrosidad de esta vulnerabilidad que afecta tanto a los iPhone como a los iPad y los iPod Touch.

 

Por el momento, Apple ha manifestado que está investigando esta problemática pero se desconoce si habrá un parche para solventarla o cómo se resolverá esta vulnerabilidad.

 

Lo Más Reciente

Los ataques web aumentaron un 33% y las API son los objetivos principales

Akamai publicó un nuevo informe sobre el estado de...

Salario y prestaciones, prioritarios para postularse a una vacante: Indicador del Empleo de Computrabajo

El Indicador del Empleo del mes de abril de Computrabajo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Los ataques web aumentaron un 33% y las API son los objetivos principales

Akamai publicó un nuevo informe sobre el estado de Internet (SOTI) que arroja 311,000 millones de ataques web perpetrados en 2024, lo que supone...

Día de la Tierra: inteligencia artificial y sustentabilidad en la hospitalidad moderna

Como cada año el 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, por lo que es un buen momento para reflexionar sobre...

Salario y prestaciones, prioritarios para postularse a una vacante: Indicador del Empleo de Computrabajo

El Indicador del Empleo del mes de abril de Computrabajo recopiló las percepciones de casi cinco mil profesionistas mexicanos para ofrecer su visión sobre los...