Contenido Exclusivo

Lanza Cisco su Webex Contact Center, solución nativa en la nube

Cisco dio a conocer su solución nativa en la nube Webex Contact Center disponible en sus versiones en español y portugués.

Esta nueva estructura proporciona un ambiente escalable y seguro en nube pública 100% Cisco, “disminuyendo costos de administración y aprovisionamiento”, de acuerdo con la compañía.

Por un tema de cercanía geográfica, los clientes de Contact Center de países latinoamericanos del norte de la región, como México, serán atendidos por el data center en Estados Unidos. 

Entre las principales características de Cisco Webex Contact Center está la experiencia del cliente (Customer Experience, CX). En este aspecto, Cisco desarrolló funcionalidades que usan herramientas de Inteligencia Artificial hospedadas en la nube para que se adapten a las necesidades de los clientes y agentes. La solución ofrece a las empresas la mejor percepción en toda la jornada del cliente, mapeando sus experiencias en todos los puntos de contacto de la organización, consolidando los datos que antes estaban aislados, usando análisis predictivos para tomar decisiones sobre como mejorar proactivamente esas experiencias para que desarrollen resultados positivos para en los negocios.

Con esta solución, Cisco esperar garantizar que la productividad de los agentes, equipo técnico y áreas de negocio mejoren considerablemente, minimizando el costo y complejidad de administración tanto de la plataforma, así como en la solución para las necesidades de los clientes.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...